Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS. el Gobierno sondea la subida de sueldo 5 de noviembre de 2025BBVA Seguros gana 225 millones hasta septiembre (+8,7%) 5 de noviembre de 2025Cajamar gana un 6,9 % más 5 de noviembre de 2025GESTAMP: se reducen los beneficios 5 de noviembre de 2025AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París 5 de noviembre de 2025Reig Jofre reduce sus ganancias 5 de noviembre de 2025OCDE: la inflación sube una decima
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El dólar se aferra a las ganancias, mientras se nubla el panorama
MercadosDivisas

El dólar se aferra a las ganancias, mientras se nubla el panorama

El dólar se encaminaba el viernes hacia su primera subida semanal en casi dos meses, ya que los inversores aumentaban sus apuestas a que la Reserva Federal subirá las tasas de interés en mayo, mientras que la inesperada recuperación de la economía de la zona euro en abril apuntalaba a la moneda comunitaria.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—21 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,1%, en camino a un alza semanal del 0,4%, la primera desde fines de febrero.
* La recuperación de la zona euro se aceleró de forma inesperada este mes, gracias al auge de la demanda en el sector servicios, que compensó el declive de la industria manufacturera. Las encuestas preliminares mostraron esa misma dinámica en Alemania y Francia, las dos mayores economías de la región.
* El euro operaba plano, a 1,0973 dólares, pero se recuperaba de un mínimo de sesión de 1,0938 dólares. Frente a la libra esterlina, mejoraba un 0,5%, a 88,86 peniques.
* No obstante, esta semana ha dominado el dólar. Las autoridades de la Fed se han esforzado en señalar que la inflación sigue siendo incómodamente alta y que las tasas deben seguir subiendo.
* «La retórica de la Fed es bastante clara, pero el mercado sigue forjando su propio camino sobre unos recortes de tasas para fines de año», dijo Fiona Cincotta, de City Index. «En algún momento habrá una reconciliación: o la Fed da algunas pistas de un giro moderado o el mercado deberá reevaluar lo que va a ocurrir realmente durante el resto del año».
* La libra bajaba un 0,5%, a 1,2385 dólares, por la caída de las ventas minoristas en Reino Unido en marzo, ya que el mal tiempo y la elevada inflación mantuvieron a los consumidores británicos alejados de las tiendas.
* El yen ganaba un 0,3%, a 133,84 unidades por dólar, tras conocerse que la inflación al consumo japonesa se mantuvo por encima del objetivo del banco central en marzo, presionando al Banco de Japón para que abandone su política monetaria ultralaxa. La divisa nipona mejoraba un 0,3% frente al euro, a 133,84 unidades.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FUNCIONARIOS. el Gobierno sondea la subida de sueldo

5 de noviembre de 20250
Economía

BBVA Seguros gana 225 millones hasta septiembre (+8,7%)

5 de noviembre de 20250
Economía

Cajamar gana un 6,9 % más

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Gobierno

AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París

5 de noviembre de 20250
Empresas

Reig Jofre reduce sus ganancias

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FUNCIONARIOS. el Gobierno sondea la subida de sueldo 5 de noviembre de 2025
  • BBVA Seguros gana 225 millones hasta septiembre (+8,7%) 5 de noviembre de 2025
  • Cajamar gana un 6,9 % más 5 de noviembre de 2025
  • GESTAMP: se reducen los beneficios 5 de noviembre de 2025
  • AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies