Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Nokia y Ericsson advierten de una ralentización de la inversión en 5G
EmpresasTelecomunicaciones

Nokia y Ericsson advierten de una ralentización de la inversión en 5G

Nokia y Ericsson, dos de los principales fabricantes globales de equipos de redes de telecomunicaciones, han presentado las cuentas del primer trimestre esta semana, con advertencias sobre la ralentización de las inversiones en las infraestructuras de la nueva telefonía móvil 5G.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—23 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los mercados financieros han empezado a mostrar sus dudas, y ambos gigantes escandinavos han registrados duros castigos en los últimos días. En este escenario, Nokia publicó unos beneficios menores de lo esperado, por la ralentización de la demanda de equipos 5G en algunos de sus mercados maduros. El beneficio ajustado se situó en 479 millones de euros entre enero y marzo, un 17% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, y por debajo de las previsiones de los analistas.

El descenso, según la empresa, es consecuencia del mix geográfico y la menor contribución de la filial Nokia Technologies. En este sentido, el grupo registró una ralentización en Norteamérica, si bien alcanzó un fuerte crecimiento en la India, gracias a la inversión de las operadoras del país asiático en las redes 5G. Además, la compañía está empezando a ver algunos signos de que la situación de la economía está comenzando a afectar al gasto de los clientes.
Nokia mantuvo su previsión para este año de alcanzar un margen operativo entre el 11,5% y el 14%, frente al 12,5% registrado el pasado ejercicio.

Los mercados financieros penalizaron a Nokia, y las acciones cayeron más de un 8% tras presentar las cuentas. Los títulos, que se dejan más de un 13% desde principios de enero, están cotizando en sus precios mínimos de los últimos dos años.
Ericsson, por su parte, publicó unos beneficios por encima de lo esperado, pero advirtió de un retroceso en el gasto en 5G en algunos de sus mercados principales. El fabricante sueco advirtió de que algunas operadoras se están manteniendo prudentes en la inversión. La empresa nórdica dio una previsión para el segundo trimestre de ebitda con un crecimiento de un dígito medio. El grupo ya ha anunciado distintos ajustes. En febrero, Ericsson anunció una reducción de plantilla que afectaría a cerca de 8.500 empleados, en torno a un 8% del total.

En línea con Nokia, las acciones de Ericsson sufrieron una caída superior al 8% tras presentar los resultados del primer trimestre. Los títulos, que se dejan un 12% desde principios de enero, están cotizando en sus precios mínimos desde la primavera de 2018. Los analistas de Credit Suisse recortaron el precio objetivo de la acción de Ericsson de 61 a 52 coronas suecas, con recomendación de infraponderar, a causa de unas previsiones decepcionantes. El fondo activista Cevian Capital AB, que posee cerca de un 5% del capital de Ericsson, afirmó que la evolución del fabricante está por debajo de sus posibilidades.

Las ventas mundiales de smartphones bajaron un 12% en el primer trimestre, según los datos publicados por la consultora Canalys, que recordó que este mercado acumula ya cinco trimestres consecutivos de retrocesos. La firma señaló que las condiciones macroeconómicas locales continuaron frenando las inversiones, además de afectar las operaciones de los proveedores en varios mercados. Según Canalys, a pesar de los recortes de precios y las fuertes promociones comerciales de los fabricantes, la demanda de los consumidores se mantuvo estancada.
Por empresas, Samsung redujo su cuota de mercado del 24% al 22%, mientras que Apple avanzó del 18% al 21%. A su vez, Xiaomi pasó del 13% al 11%, y Oppo subió del 9% al 10%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%

15 de septiembre de 20250
Empresas

FCC enviro alcanza un acuerdo para la compra de Cumbria Waste Group

15 de septiembre de 20250
Empresas

Elecnor y Cobra se adjudican la electrificación del tren Estonia, Letonia y Lituana

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies