Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El volumen de la vivienda en alquiler no deja de bajar
EmpresasDESTACADO PORTADAInmobiliario

El volumen de la vivienda en alquiler no deja de bajar

La oferta de viviendas en alquiler se ha reducido un 28% en España en los últimos cuatro años, si comparamos los datos de stock del primer trimestre de 2019 con los del mismo periodo de 2023, según un estudio publicado por Idealista.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la capital que más se ha reducido la oferta durante estos cuatro años es en Cuenca, donde cae un 59%. Le sigue la ciudad de Barcelona, donde también se ha reducido más de la mitad con un 51%. A continuación, se sitúan las reducciones de stock de Pontevedra, con un 48%, Valencia, que marca bajadas del 45%, Madrid, que registra un 44% menos, Ceuta, con un 41%, y Ciudad Real y Guadalajara, en las que ha descendido el stock un 39% en ambos casos.
En cuanto a los mercados más demandados, tras Madrid, Barcelona y Valencia, se sitúa la reducción de oferta de San Sebastián, con un 35% menos, seguida por Alicante y Málaga, que marcan un 33%, Málaga, Sevilla, con un 28%, y Bilbao, con un 24%. Por el contrario, en la ciudad de Castellón de la Plana el mercado no ha apreciado cambios con respecto a hace 4 años, y en 10 capitales la oferta ha crecido durante este mandato municipal. La mayor subida se ha producido en la ciudad de Huesca, que aumenta un 122%, y en Córdoba, con un 101%, ya que ambas han duplicado su parque. Tras ellas apreciamos los incrementos de Palencia, de un 83%, Jaén, que marca un 56% más, Teruel, con un 34%, Valladolid, que registra aumentos del 21%, Salamanca, con un 8%, Pamplona, que marca un 6%, y Lugo, con un 2%.
Con respecto a las Comunidades Autónomas, se han producido caídas en el stock de todas ellas, con la Comunidad de Madrid y Cataluña a la cabeza al registrar caídas del 41% en ambas. Les sigue Cantabria con un descenso del 31%, Galicia, donde baja un 29%, y Castilla-La Mancha y Euskadi, ambas con un 25% menos. Por debajo encontramos las bajadas de oferta de Canarias, con un 22%, Comunidad Valenciana, que registra un 21%, y Extremadura, con un 20%.

Por su parte, las autonomías donde menos ha descendido el stock son Baleares, con un 16% menos, Murcia, que marca un 15%, Andalucía, con bajadas del 13%, y Asturias, con un 12%. Finalizan la lista con caídas de un solo dígito La Rioja, que baja un 8%, Aragón, con un 7%, y Castilla y León y Navarra, las dos comunidades en las que menos ha descendido al marcar solo un 3% menos.
Por último, la provincia con mayor descenso es Barcelona, con una bajada del 43%, seguida por Madrid, que registra un 41% menos. Después podemos encontrar a Cuenca, con un 38% de descenso, Guadalajara y La Coruña, ambas con un 35%, Valencia, donde bajan un 32%, y Cantabria, con un 31% menos. En último lugar, las provincias de Ciudad Real, Lleida, Guipúzcoa, Girona, Zamora y Sevilla comparten un descenso de oferta del 30%.

En el lado opuesto, el stock ha aumentado en siete provincias, con Córdoba la primera al aumentar un 88% su stock, la sigue Palencia, con un 49% más, Jaén, con un 32%, y Valladolid, donde aumenta un 21%. Entre los menores incrementos se sitúan las provincias de Salamanca, con un 3%, Lugo, con un 2%, y Huesca, donde aumenta un 1%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies