Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Hernández de Cos la Ley de Vivienda no logrará contener los precios
EconomíaBancos

Hernández de Cos la Ley de Vivienda no logrará contener los precios

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirma en un encuentro celebrado en Logroño que el control de precios de los alquiler de la Ley de Vivienda, que votará este jueves 27 de abril el Pleno del Congreso de los Diputados, «puede acabar provocando el efecto contrario al que se pretende».

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Recuerda que el informe anual del Banco de España ya realizó una valoración sobre este proyecto de Ley. Insiste en que el control de precios «efectivamente en el corto plazo puede generar un efecto de reducción», pero «la evidencia empírica de la que disponemos es que podría generar el efecto contrario en el resto de los mercados en los que no se aplica». creo que es la que hay que tener en el mercado de la vivienda, puede tener efectos negativos sobre la oferta y por tanto acabar provocando el efecto contrario al que se pretende», ha concluido.

El gobernador del Banco de España también ha sido preguntado por la situación del cambio climático, ya que se ha conocido un estudio del Banco Central Europeo en el que se indicaba que España ha perdido el 5,4% del Producto Interior Bruto desde el año 1980 por situaciones climáticas extremas.

En su respuesta, ha recordado que el Banco de España lleva dedicando mucho análisis a esta cuestión desde hace ya un tiempo. De hecho, ha asegurado que al banco le preocupa porque va a ser un «determinante fundamental» del crecimiento económico de los países, pero también desde «una perspectiva de estabilidad financiera».
Ante ello, ha destacado que desde el Banco de España se han desarrollado incluso ya algunos test de estrés climáticos a las entidades y se han analizado también cuestiones específicas. Con ello, ha apuntado que «España, efectivamente, en algunas dimensiones del cambio climático podría verse más afectada».

A continuación, ha resaltado que la lucha contra el cambio climático tiene que ser global, ya que la eficacia de políticas exclusivamente nacionales, no coordinadas, va a ser «muy reducida» y, por eso, apostó por una visión europea y coordinada entre países. Así, aseguró que España, «hasta cierto punto», está liderando en alguna medida esos debates en Europa, algo que considera «muy positivo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DANA: tras diez meses, las ayudas ni llegan, ni se las espera

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Francia podría necesitar el rescate del FMI

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies