Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Los fondos extranjeros crecen de nuevo
MercadosFondos

Los fondos extranjeros crecen de nuevo

Los fondos de inversión internacionales vuelven a coger impulso en España. Tras un 2022 nefasto, en que perdieron cuota de mercado por primera vez en 15 años, en el primer trimestre de este año han vuelto a captar el interés de los clientes. Entre enero y marzo atrajeron 1.080 millones de euros de dinero nuevo y acumulan 252.000 millones.

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con los datos recopilados por Inverco, la asociación sectorial, las gestoras extranjeras han visto cómo el volumen de dinero que han distribuido desde España ha aumentado en 7.000 millones de euros, aproximadamente. A los 1.080 millones de suscripciones netas se suma el incremento producido por la revalorización de los activos que tenían previamente, gracias a la buena evolución de los mercados financieros.
La firma que más dinero ha atraído entre enero y marzo ha sido la estadounidense Fidelity International, que suma 629 millones de euros. Le sigue el gigante del sector, BlackRock, con 581 millones de euros, que le permiten consolidar su primera posición en términos absolutos. La entidad tiene distribuidos en España fondos por valor de 40.607 millones de euros. Esta cifra la sitúa solo por detrás los tres grandes españoles (CaixaBank AM, BBVA AM y Santander AM) y de la francesa Amundi (que compró hace dos años el negocio de gestión de activos de Banco Sabadell).

El año pasado, el volumen total gestionado por las gestoras internacionales en España se desplomó en 42.000 millones de euros, algo nunca visto. La mayor parte fue por la mala evolución de los mercados, pero también por retiradas de dinero, que fueron 13.000 millones de euros, de los que 2.000 millones tuvieron lugar en el último trimestre del año.

En la actualidad, más del 30% del dinero que hay en fondos foráneos distribuidos en España se corresponde con vehículos de renta variable. Otro 30,5% son fondos cotizados (conocidos como ETF, por sus siglas en inglés), que también son mayoritariamente de Bolsa. Los fondos extranjeros de renta fija y monetarios representan menos del 25% del total distribuido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies