Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA dispuesto a crecer orgánicamente
EconomíaBancos

BBVA dispuesto a crecer orgánicamente

Según ha señalado Genç, CEO de BBVA, la entidad "no seguirá operando con un excedente de capital. Tenemos 4.000 millones de euros de excedente de capital. Lo vamos a invertir en crecimiento orgánico y luego la idea es redistribuirlo entre nuestros accionistas".

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Estamos muy comprometidos a seguir devolviendo ese dinero a nuestros accionistas. Seguimos cotizando por debajo de nuestro valor neto contable. Nuestra valoración intrínseca está muy por encima de esa métrica y vamos a seguir retribuyendo a nuestros accionistas y probablemente continuaremos con nuestros programas de recompra de acciones en el futuro, ya sea este año o el que viene», ha añadido el directivo. En la rueda de prensa ante los periodistas, tampoco ha descartado la posibilidad de «pagar dividendos extraordinarios» para retribuir al accionista. Al ser cuestionado sobre posibles operaciones corporativas, ha dicho que «en cuanto a posibles compras o fusiones, estamos centrados en el crecimiento orgánico».

Sobre la remuneración de los depósitos, Genç ha explicado que «no prevemos un aumento importante del coste de los depósitos en México». En España, ha precisado que «esperamos que las betas estén entre un 20% y un 25%, pero que evolucionen de una forma lenta, porque en España hay mucha liquidez». En este sentido, ha añadido que el escenario competitivo no está siendo demasiado intenso en el mercado español para captar depósitos, por lo que ha anticipado que la subida en la rentabilidad de los depósitos «se va a retrasar varios meses. No preveo remuneración a corto plazo».
Al ser preguntado sobre la caída de los depósitos en España y México, del 3% intertrimestral, lo ha achacado a «factores estacionales» en el área corporativa y a amortizaciones anticipadas de créditos en el área minorista, así como a un desplazamiento hacia fondos de inversión fuera de balance.

Por otro lado, ha confirmado que BBVA, al igual que el resto de bancos españoles, ha recurrido el impuesto a la banca aplicado por el Gobierno español sobre sus beneficios, y que ha tenido un impacto de 225 millones de euros en el primer trimestre. «Sí, lo hemos recurrido».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: también valora la aportación económica de los emigrantes

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies