Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Una de cal y otra de arena
Opinión

Una de cal y otra de arena

Las relaciones Madrid Bruselas nunca han siodo fáciles y los flirteos de Sanchez con la presidenta son puro teatro que nada influyen en la realidad política de una casi siempre complicada relación en la que los intereses generales de la UE no siempre coinciden con los de España y su Gobierno de turno.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Teniendo en cuenta esos parámetros hay que ser muy cuidadosos con las afirmaciones sobre las buenas relaciones y las amistades que Sánchez mantiene en Bruselas y lo mucho que se le admira, etc, etc., e las que nunca se cansan de hablar las ministras y ministros corifeos.
Y si hace unos días desde Moncloa nos vendían, apropósito de Doñasna que los contactos del presidente en Bruselas eran la repanocha. Hoy resulta que nos enteramos de que mientras el presidente del Gobierno presume y saca pecho ya de su próxima presidencia de turno de la Unión Europea, la comisión de la ha dado este jueves un nuevo baño de humildad.

Y es que la Comisaria de Justicia tiene sus mas y sus menos con el lio del CGHPJ y hoy ha afirmado que : «en julio reflejaremos de manera objetiva la realidad, preguntamos a España qué podemos esperar, dónde estaremos este año. Además, la presidencia española puede ser un pequeño escaparate»
Es decir, Bruselas esperará hasta el próximo mes de julio para evaluar de manera «objetiva» los esfuerzos asumidos por el Gobierno y la oposición para renovar el Consejo General del Poder Judicial cuando publique su informe anual sobre la salud democrática en los Veintisiete; un mes en el que ha advertido de que la presidencia de turno de la UE que asumirá España funcionará a modo de «escaparate».

De este modo, la vicepresidenta comunitaria ha evitado comentar sus impresiones sobre el punto en muerto en que se encuentra la renovación del órgano de gobierno de los jueces, más allá de recordar que, en su última evaluación anual, el Ejecutivo comunitario instó a España a renovar con carácter de urgencia el CGPJ y proceder «inmediatamente después» a la reforma del sistema de selección de vocales para garantizar, como piden los estándares europeos, que al menos la mitad de los miembros son elegidos por sus pares.

Así que las espadas siguen en alto y ahora los jueces se nos ponen de huelga, hartos ya de los trapicheos, dimes y dirites de la ministra que no sabe que hacer, ni que decisión tomar, porque, da toda la impresión de que el cargo le viene grande. Ser funcionaria es una cosa y ministra otra muy distinta. Y todo ello contribuye a que la escasa fiabilidad hacia Sánchez vaya reduciéndose a cero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Por la boca muere el pez

20 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies