Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Euribor cierra el mes en el 3,757%
MercadosDivisas

El Euribor cierra el mes en el 3,757%

El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha escalado al 3,757% en tasa mensual, frente al 3,647% de marzo, y sigue en máximos desde noviembre de 2008, cuando se situó en el 4,424%.

AgenciasAgencias—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nivel de abril, además, supone que el índice ha continuado con la tendencia alcista que comenzó en enero de 2022, cuando se situaba todavía en terreno negativo, al marcar un -0,477%. Sin embargo, fue en abril de 2022 cuando el Euríbor ya pasó a registrar tasas positivas, situándose en el 0,013%, y desde entonces no ha dejado de avanzar hasta alcanzar la media del 3,757% de este mes de abril, espoleado por las subidas de tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) ha venido aplicando desde julio de 2022.
Sin embargo, los expertos del mercado inmobiliario señalan que este índice está moderando su avance. Desde iAhorro resaltan que si entre enero y febrero, el aumento del Euríbor fue de casi dos décimas, entre febrero y marzo fue de 1,2 décimas y entre marzo y abril, del 1,1 décimas.

De hecho, el índice se ha movido en los últimos días de abril en el entorno del 3,8%, alcanzando el 3,9% el pasado 25 de abril, para volver a moderarse y cerrar este viernes en el 3,880%.

En lo que sí coinciden los expertos es en indicar que aunque el Euríbor se haya moderado, su subida se va a notar entre los hipotecados con préstamos a tipo variable.
Con la media provisional del 3,757%, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 300 euros. En términos absolutos, pasará de pagar unos 483 euros a unos 781 por mes, lo que equivale a un desembolso anual adicional de alrededor de 3.570 euros.

Con las mismas condiciones, una hipoteca de 300.000 euros de capital pendiente de amortizar y 30 años por delante de pago tendría que asumir un encarecimiento mensual de 596 euros, lo que supone en torno a 7.158 euros al año adicionales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies