Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  La luz registró un precio inferior al 40% de la media europea
Energía

La luz registró un precio inferior al 40% de la media europea

El precio de la luz en España fue en abril, con una media en el mes de 73,73 euros por megavatio hora (MWh), un 40% más barato que en el resto de los principales países de Europa, incluso sin la aplicación de la denominada 'excepción ibérica'.

RedaccionRedaccion—3 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por segundo mes consecutivo, el ajuste del ‘tope al gas’ fue nulo, ya que la cotización de Mibgas estuvo todos los días por debajo del límite fijado por el Gobierno (56,10 euros/MWh). Así, el precio del mercado mayorista de la luz, el denominado ‘pool’, fue en abril un 17,7% inferior a marzo y un 61,5% más bajo que hace un año.
Este descenso se debe, principalmente, a la cotización del gas, al hundimiento de la demanda eléctrica (-10,1%) y al aumento de la generación fotovoltaica (+46,9%).
De esta manera, el precio medio de la electricidad en las grandes economías europeas (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) se situó en 114,55 euros/MWh, un 40,82% por encima del español. Alemania registró el precio más bajo (100,75 euros/MWh), por detrás de España, e Italia el más alto (134,97 euros/MWh).

Los precios en horario solar se situaron en el resto de mercados europeos muy por encima del español, siendo también más bajos en las horas punta debido, en primer lugar, a que el mercado de gas español (Mibgas) registró precios más bajos que el resto de los ‘hubs’ europeos -con una prima de descuento frente al TTF de 4,50 euros/MWh, así como al mayor impacto que tuvo el incremento de la generación de turbinación de bombeo en las horas punta.

En lo que respecta a la producción fotovoltaica, fue un 46,9% superior a la de abril del año pasado. De hecho, en las horas de máxima radiación solar (entre las 12.00 y las 16.00 horas) se alcanzaron récords de producción, con picos de más 14.000 MWh. No obstante, grupo ASE estima que tuvo más peso el desplome de la demanda, ya que el promedio de reducción de la demanda diaria en las horas solares fue de 4.000 MWh, un 14% inferior a la del año pasado, mientras que la producción fotovoltaica creció 3.700 MWh.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Empresas

Galán quiere una “Scottish” mas grande

30 de junio de 20250
Empresas

CORREDOR: se justifica atacando a las generadoras

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies