Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Amadeus se dispara con la mejora del turismo
EmpresasDistribución

Amadeus se dispara con la mejora del turismo

Amadeus disparó su beneficio del primer trimestre hasta 262,4 millones de euros desde los 81,3 millones del mismo periodo de 2022, lo que implica un aumento del 222,8%. El beneficio ajustado del periodo creció un 187,6%, hasta 273,1 millones.

RedaccionRedaccion—9 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos entre enero y marzo suben un 43%, hasta 1.311,3 millones desde 917,2 millones. El EBITDA creció un 72,3%, hasta 509,8 millones de euros

La compañía ha dicho que el crecimiento de los viajes ha impulsado sus resultados entre enero y marzo. Su consejero delegado, Maroto, ha remarcado el buen comienzo de año, con «sólidos» resultados operativos y financieros en todos los segmentos. El tráfico aéreo mejoró a nivel global, tanto el nacional como el internacional, aunque a ritmos diferentes. El tráfico de Asia-Pacífico se recuperó especialmente bien; nuestras reservas en la región crecieron más del 150% y los pasajeros embarcados más del 120% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hemos seguido implementando nuestra estrategia, con la migración de varias aerolíneas a nuestros sistemas durante el trimestre. Además, mantenemos una cartera comercial positiva que, junto con la recuperación de los volúmenes de viaje, debería seguir respaldando nuestros resultados este año», ha afirmado Maroto.

En Distribución Aérea, en el primer trimestre de 2023, las reservas de Amadeus fueron un 32,8% superiores, hasta los 121,8 millones. Los ingresos de Distribución Aérea aumentaron un 52,2%, hasta 678,9 millones de euros.

En Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, los pasajeros embarcados subieron un 55,1%, hasta los 409,5 millones. Los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea se incrementaron un 35,7%, hasta 424,9 millones de euros.

Los ingresos de Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 31,3%, hasta 207,5 millones de euros. El flujo de caja libre de Amadeus aumentó un 117,4%, hasta 272,6 millones de euros. A 31 de marzo de 2023, la deuda financiera neta era de 2.026,0 millones de euros (1,1 veces el EBITDA de los últimos doce meses).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies