Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Dólar cotiza en un rango estrecho a la espera de datos
MercadosMercados extranjeros

El Dólar cotiza en un rango estrecho a la espera de datos

El dólar se aferraba a ganancias modestas frente a las principales divisas el martes, pero cotizaba dentro de un rango estrecho mientras los operadores esperaban las conversaciones sobre el techo de la deuda de Estados Unidos y trataban de digerir datos económicos contradictorios.

AgenciasAgencias—10 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Las importaciones chinas se contrajeron bruscamente en abril respecto del año anterior, mientras que las exportaciones crecieron más lentamente que en marzo, lo que tuvo un impacto limitado en las divisas, pero contribuyó a los movimientos de aversión al riesgo en todos los mercados.
* «De la noche a la mañana, los datos de China (…) están socavando el discurso sobre el repunte de China», dijo Alvise Marino, estratega macroeconómico de Credit Suisse en Nueva York. «La incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento sigue siendo una parte muy importante del panorama».
* Los datos de inflación de Estados Unidos, que se publicarán el miércoles, marcarán probablemente el tono de los mercados, después de que los datos de empleo de la semana pasada fueran mejores de lo esperado.
* Cualquier ajuste de la política monetaria de la Reserva Federal tendrá que sopesarse en un contexto de recientes turbulencias en el sector bancario de Estados Unidos y un estancamiento político en Washington sobre el levantamiento del techo de la deuda del país y evitar un impago, dijeron los analistas.
* La encuesta trimestral de la Reserva Federal a los responsables de préstamos bancarios, publicada el lunes, mostró que las condiciones crediticias para las empresas y los hogares estadounidenses siguieron endureciéndose a principios de año, muy probablemente debido a las subidas de las tasas de interés.
* Frente a una cesta de divisas, el índice dólar subía un 0,25%, a 101,68, pero se mantenía cerca de sus mínimos recientes, ya que los operadores están atentos a la subida de las tasas en Estados Unidos.
* El euro bajaba un 0,41%, a 1,0958 dólares.
* La libra esterlina se mantenía prácticamente plana en 1,2599 dólares, a la espera de la reunión de política monetaria del banco central del jueves.
* El Banco de Inglaterra parece dispuesto a subir las tasas de interés hasta el 4,5%, en su intento de luchar contra la inflación más alta de Europa Occidental.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies