Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  La debilidad financiera de hogares y empresas se incrementa
Colaboraciones

La debilidad financiera de hogares y empresas se incrementa

El Informe de Estabilidad Financiera de primavera difundido por el Banco de España sitúa la “debilidad financiera de hogares y empresas” como una de las “principales vulnerabilidades” de la economía española. En 2022 el porcentaje de empresas económicamente vulnerables alcanzó el 17%, con un empeoramiento concentrado entre la industria manufacturera, el sector energético y el comercio.

RedaccionRedaccion—12 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El documento explica que “la carga financiera de las empresas está aumentando, pero todavía de forma moderada, en parte por la transmisión incompleta de las subidas de tipos de interés de la política monetaria al coste de los préstamos bancarios y por un mayor peso, con respecto a períodos pasados, del stock de deuda a largo plazo y tipo fijo”.

De acuerdo con las estimaciones del banco central, al cierre de 2022 “se había traslado al coste medio de la deuda bancaria de las empresas no financieras el 40% de la subida registrada por el euríbor a tres meses durante el año”. Este proceso continuará a lo largo de 2023. “Es esperable un aumento de la proporción de empresas sometidas a presión financiera elevada, en particular en la medida en que sea necesario renovar las deudas que vencen en plazos más cortos. En este sentido también, los episodios recientes de turbulencias bancarias pueden presionar adicionalmente el coste de financiación de las empresas a través del canal de prima de riesgo y reducir la disponibilidad de financiación externa”.

“Cabe esperar que el coste de financiación de las empresas aumente, conforme avance el grado de transmisión de la política monetaria, sobre todo si esta se endurece aún más”, añade. “Si las tensiones financieras se tradujeran en la materialización de riesgos sobre la actividad, esto reduciría la capacidad de las empresas de generar ingresos con los que hacer frente a sus obligaciones de pago”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Colaboraciones

BCE: ¿ha sido lo mas correcto mantener los tipos?

16 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed recortará los tipos ante el rápido enfriamiento del mercado laboral estadounidense

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies