Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de octubre de 2025ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025JUNTS: voluntad de romper 27 de octubre de 2025Puigdemont «Podrán ocupar poltronas, pero no gobernar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  BILDU Y SUS LISTAS: dos formas de enfrentarse a ellas
Opinión

BILDU Y SUS LISTAS: dos formas de enfrentarse a ellas

La imposición de los filo etarras o quizá simplemente etarras en colocar a sus hombres en listas electorales `para así terminar de falsear la realidad un falso proceso de normalización democrática lleva ya mas de una semana ocupando las primeras páginas de los diarios con versiones dispares y opiniones de todos los signos, a la vez que contradictorias

Alfonso VidalAlfonso Vidal—18 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, por ejemplo, la fiscalía general del Estado se ha pronunciado en un informe en contra de activar el procedimiento para ilegalizar a EH Bildu tras incluir a condenados terroristas y antiguos miembros de ETA en sus listas electorales. «En atención a su actividad, la legalidad de sus medios y la compatibilidad de sus fines con los principios democráticos, Euskal Herria Bildu constituye una formación política democrática y, por tanto, debe rechazarse la posibilidad de instar el procedimiento de declaración de ilegalidad», expresa un informe que firman conjuntamente la fiscal Ana García León, jefa de la Secretaría Técnica del Ministerio Público y el fiscal jefe de la sección de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo Antonio Narváez.

De esta forma, la Fiscalía trata de zanjar un debate que se abrió cuando la formación abertzale incluyó a 44 condenados como candidatos a las instituciones del País Vasco en los comicios del próximo 28 de mayo.

Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, no opina de la misma forma, y ha asegurado que es partidaria de instar a la ilegalización de Bildu a través del artículo 11 de la Ley de Partidos. La dirigente madrileña ha dejado esa reflexión en un desayuno informativo y ha justificado promover esa ilegalización alegando que Bildu «ha ido mutando con diferentes collares a lo largo del tiempo». Según ha añadido, ella ha estado viendo el artículo 11 de la Ley de Partidos, que permitiría «instar al Congreso y al Senado» a que inicie los trámites en la sala competente del Tribunal Supremo.
Diaz Ayuso ha defendido que esta determinación «no es ir contra ley» ni «retorcer las instituciones», dado que Bildu, que no son «herederos de ETA, sino que es ETA», ha cometido «los más graves delitos». «No solo lo digo yo, lo dice una gran parte de personas del mundo jurídico que desde el momento que se legalizó Bildu hasta ahora han estado en desacuerdo con ello», ha apostillado Ayuso.

«Esto ya no va de izquierdas o derechas va de elegir entre los que respetamos los principios constitucionales y los valores que son nuestro modo de vida y quiénes creen que todo vale».

En definitiva, que las opiniones son libres y que como en otros muchos temas España no es una, sino dos, a cuál mas distinta o como se dice “de su padre y de su madre”

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
Colaboraciones

Hace 27 días, el gobierno federal cerró sus puertas

27 de octubre de 20250
Colaboraciones

La Fed se dispone a recortar de nuevo los tipos

27 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura

27 de octubre de 20250
Gobierno

CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento

27 de octubre de 20250
materias primas

El oro pierde más de un 3%

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Opinión

El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos»

27 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUNTS: voluntad de romper

27 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ELECCIONES: 21 de diciembre en Extremadura 27 de octubre de 2025
  • CONSEJO: nueva ley de enjuiciamiento 27 de octubre de 2025
  • El oro pierde más de un 3% 27 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 27 de octubre de 2025
  • El «somos más» ha muerto, viva el «semos pocos» 27 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies