Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Bancos  A Lagarde no le gusta Trump
BancosEconomía

A Lagarde no le gusta Trump

La presidenta del Banco Central Europeo Lagarde, cree que Europa debe estar preparada para una posible victoria electoral de Donald Trump y, por lo tanto, pasar a la ofensiva por si el expresidente vuelve a la Casa Blanca. "La mejor defensa es un buen ataque", ha señalado.

RedaccionRedaccion—19 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un coloquio en el Foro Económico Mundial en Davos, la banquera central ha hecho referencia a que para atacar «uno debe ser fuerte» y para ser fuerte «hay que tener un mercado sólido y profundo. Tener un verdadero mercado único». Y «un mercado único real» se ha referido a que «el dinero que se ahorra en Europa, o el dinero asociado a las pensiones, se invierta realmente en una unión del mercado de capitales que realmente funcione eficientemente», para «aumentar la atracción de la economía verde».
Durante su intervención en un coloquio titulado ‘Perspectivas de la economía mundial’, la francesa ha subrayado que no podía hablar de lo que esperaba de la economía ni de análisis para apoyar sus conclusiones porque el próximo jueves 25 de enero el BCE celebra su reunión de política monetaria «y una semana antes no puedo hacer declaraciones».

No obstante, ha tratado de identificar las tendencias «a las que hemos asistido en 2023 y que no tienen impacto en las decisiones que tomaremos la semana que viene y lo que podemos anticipar sobre el futuro». En este sentido, ha remarcado que la economía mundial avanza hacia la «normalización de la no normalidad». Para ello, ha indicado que «el periodo antes de 2023 fue difícil de analizar, el año pasado empezamos a asistir a la normalización. El consumo sigue siendo el motor del crecimiento, pero los beneficios todavía se resienten».
Además, ha apuntado que el exceso de ahorro está bajando, especialemtne en la zona euro, «y si combinaos menos seguridad del empleo con una bajada del ahorro, el consumo deja de ser tan fuerte como era».

Otro de los factores que en opinión de Lagarde se está normalizando es el comercio. «Había una especie de equilibrio entre bienes y servicios dos años antes de 2023, año en el que bajó, pero ahora se está recuperando y en octubre hemos asistido a números comerciales mundiales que han subido lo que indica que la tendencia comercial está cambiando», ha dicho. Así como una bajada de la inflación y la inflación subyacente en todo el mundo, sin incluir la zona euro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies