Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  A los españoles no les gusta la operación y salen de Credit
DESTACADO PORTADABancosEconomía

A los españoles no les gusta la operación y salen de Credit

A pesar de que la solución de la crisis de la banca suiza fue rápida las consecuencias todavía se notan y sobre todo ene España, donde sus inversores huyen de Credit Suisse hasta el ñpunto de que han reducido su participación en los fondos de la gestora en un 14,9%.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Credit Suisse Gestión ha contabilizado reembolsos por valor de 161 millones de euros en marzo, según los datos de avance de marzo recabados por la patronal Inverco . Esta cantidad es superior a los 116 millones de euros que se reembolsaron en los dos primeros meses del año. Es decir, en el mes del colapso los inversores españoles retiraron más dinero de la gestora de Credit Suisse que en enero y febrero juntos. Este reembolso supone que su patrimonio se sitúe por debajo de los 1.000 millones de euros por primera vez desde 2013. Concretamente, el patrimonio total de Credit Suisse Gestión se sitúa en marzo en 920 millones de euros. Con esta caída, la gestora de la entidad suiza en España ha pasado de gestionar un 0,71% del patrimonio total del mercado al 0,28% en solo tres meses. Esta reducción, para cuyo cálculo se tienen en cuenta los reembolsos y aportaciones y la rentabilidad, se produce en pleno ‘boom’ de captaciones en España.

La compra de UBS de Credit Suisse por 3.250 millones de euros abre un periodo de incertidumbre con la gestora en España. UBS vendió en julio su negocio en España de banca privada Singular Bank. En este movimiento existe un acuerdo de no competencia que impide a UBS operar en España en el negocio de banca privada. Por el momento no se conoce cuál será la decisión de UBS con el negocio de Credit Suisse, aunque es un acuerdo “bastante protector” para Singular Bank. Fuentes cercanas a UBS en España señalan que la entidad ha informado a los trabajadores de la compra de Credit Suisse y que en las próximas semanas habrá una serie de reuniones para dar más detalles de la operación y de cómo les va a afectar.

El banco suizo en España dispone de tres líneas de negocio. Por un lado está Credit Suisse Bank Europe, que es la entidad de banca de inversión que utilizaba la firma suiza tras el Brexit para cubrir a clientes europeos y acceder a mercados del Viejo Continente. El negocio de gestión de grandes patrimonios está concentrado en la sucursal de Credit Suisse AG, donde se encargan de clientes españoles. Asimismo, adscrito a este negocio está la gestora Credit Suisse Gestión. Por ingresos en nuestro país, Credit Suisse logró un beneficio neto por comisiones de unos 17 millones de euros. De ellos, 6,6 millones fueron por fondos, cerca de 6,8 millones por sicav y casi 2,9 millones por gestión discrecional. El resto se distribuye en otros vehículos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies