Skip to content

  sábado 9 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de agosto de 2025Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron 8 de agosto de 2025Julio da un respiro a la concursalidad empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  A vueltas con las marcas blancas
EconomíaAgricultura

A vueltas con las marcas blancas

Un estudio realizado por Kantar y Promarca apunta a que los consumidores creen que son las grandes marcas quienes fabrican las llamadas marcas blancas.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es mas, el estudio señala que hasta 68,4% de consumidores de nuestro país, piensa así, aunque es totalmente infundada, ya que apenas un 3% de los proveedores de marcas blancas son a su vez fabricantes de enseñas líderes.
En la mitad de las categorías analizadas, como es el caso del café, yogures, chocolate, cereales, o higiene personal, no hay ninguna marca de distribuidor con un fabricante líder detrás. Y en el otro 50% de las familias de productos, el promedio de fabricantes líderes responsables de marcas de distribución apenas alcanza un 10%.
De cualquier forma y ante el fuerte encarecimiento de los precios y con casi el 50% de participación ya de media en el conjunto del mercado, todas las cadenas, sin excepción, están reforzando el peso de sus propias marcas en detrimento de los fabricantes.
De acuerdo con los datos de Kantar Worldpanel, la marca blanca crece con mayor o menor fuerza tanto en las empresas en las que ya tenía una presencia muy relevante, como Mercadona, Lidl, Aldi o Dia, como en aquellas donde su participación era hasta ahora más pequeña, como ocurre con Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés o incluso el Grupo Ifa. Los grandes fabricantes admiten que «se trata de un fenómeno generalizado» y advierten, en este sentido, que como consecuencia de ello se está produciendo una retirada masiva de sus productos de los lineales. «Nos están expulsando del mercado para reforzar sus propias enseñas», aseguran.

En Lidl, la marca blanca ha alcanzado, por ejemplo, el 81,9% del total de las ventas, lo que supone casi dos puntos más que hace un año y en Mercadona, Hacendado y el resto de sus enseñas, representan ya el 74,5% del negocio, lo que supone seis décimas más respecto al al 73,9% de hace un año. Si se tiene en cuenta que entre estas dos cadenas, según Kantar, acaparan más de un tercio de la cuota de mercado, el espacio que les queda a los fabricantes para crecer es cada vez más reducido. De hecho, hay otras dos cadenas donde la marca blanca acapara ya más del 50% de sus ventas: Aldi, que ha aumentado la presencia de su propia enseña otras tres décimas, hasta el 61,1% del total del negocio, y Dia, donde supone ya también el 56,3% del total.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Julio da un respiro a la concursalidad empresarial

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga

8 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
materias primas

ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara

8 de agosto de 20250
Legal

LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy,

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación

8 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: 500,9 millones de pasajeros lo utilizaron

8 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga 8 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos 8 de agosto de 2025
  • ARANCELES: tras su entrada en vigor, el oro se dispara 8 de agosto de 2025
  • LAUDO: España condenada a pagar 106 M$ a Eurus Energy, 8 de agosto de 2025
  • BRUSELAS: abona el quinto desembolso del Plan de Recuperación 8 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies