Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Abertis eleva un 14% sus ganancias
EmpresasInfraestructuras

Abertis eleva un 14% sus ganancias

El consejo de administración de Abertis ha convocado junta general ordinaria para el próximo 9 de abril, en la que, entre otros puntos del orden del día, destaca la propuesta de una distribución a sus accionistas de 602 millones.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Abertis, ganó durante el pasado año un 14,3% más, hasta situarse en los 237 millones de euros. La compañía obtuvo además unos ingresos de 5.532 millones, un 8,4% más gracias al crecimiento del tráfico, del 3,4%, y a la actualización de las tarifas en los diferentes mercados.

Así lo ha informado hoy la compañía, que ha anunciado que el incremento del tráfico se registró de forma especial en países como Estados Unidos, Francia, Brasil o México. Además, en línea con la tendencia de años anteriores, los vehículos ligeros lideraron las subidas con un 3,9% respecto a 2022, mientras que los pesados se incrementaron un 1,7%. En 2023 el ebitda mejoró un 10,1% hasta los 3.893 millones de euros y la mayor parte de su contribución provino de Europa, 54%, donde Francia se mantuvo a la cabeza, con un 36%.
El negocio en Norteamércica (Virgina y Puerto Rico), que aportó más del 6% del ebitda, ganará más peso durante este año al incorporar las nuevas concesiones en Texas y en la isla caribeña. Abertis ha invertido 4.959 millones de euros, de los que 4.063 millones han sido destinados a adquisiciones en Estados Unidos y Puerto Rico, que tienen una vida concesional de 40 años en el caso del país isleño y de 45 en la SH-288 de Texas. El resto de inversiones se han centrado en el mantenimiento y las mejoras de las vía, principalmente en Brasil, Francia y México.

El pasado año, Abertis anunció la compra de nuevas concesiones en Estados Unidos, Puerto Rico y España, aunque la de la Autovía del Camino en Navarra se cerró en 2024, tras la obtención de las autorizaciones pertinentes de los reguladores, con lo que el grupo sigue con su propósito de ampliar la vida media de sus concesiones. Estas nuevas autopistas se han financiado con deuda bancaria, caja disponible en Abertis y una contribución de capital de 1.300 millones que han aportado recientemente los accionistas de la compañía, ACS y Mundys.
La deuda neta a cierre del ejercicio se situó en 25.875 millones, cifra ligeramente superior a 2022, debido a las operaciones de crecimiento, y la liquidez del grupo superó los 8.144 millones de euros, que llegan a los 9.444 millones incluyendo la aportación de capital desembolsada en febrero de 2024, con los que se cubren los vencimientos de deuda durante más de 2 años.
Para este ejercicio, Abertis tiene como principal objetivo integrar adecuadamente los nuevos activos comprados en Estados Unidos y España y espera seguir creciendo con nuevas oportunidades de compras de activos, especialmente en mercados tradicionales en los que ya está presente, mercados maduros como Norteamérica, Europa y Australia.

El consejo de administración de Abertis ha convocado junta general ordinaria para el próximo 9 de abril, en la que, entre otros puntos del orden del día, destaca la propuesta de una distribución a sus accionistas de 602 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies