Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025PARON: un fallo informático paraliza la alta velocidad 4 de septiembre de 2025MARLASKA se han puesto “todos los recursos” contra los incendios 4 de septiembre de 2025ABSENTISMO LABORAL: el 86% de las pymes lo sufren 4 de septiembre de 2025VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios 4 de septiembre de 2025La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8% 4 de septiembre de 2025El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros 4 de septiembre de 2025PENSIONES; según la AIReF su sostenibilidad no ha mejorado
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ABSENTISMO LABORAL: el 86% de las pymes lo sufren
EmpresasDESTACADO PORTADA

ABSENTISMO LABORAL: el 86% de las pymes lo sufren

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre y las dificultades para atraer y retener talento, las pequeñas y medianas empresas españolas se enfrentan a un fenómeno cada vez más extendido en el mercado laboral: el absentismo.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El número de trabajadores que falta diariamente a su puesto de trabajo sigue en aumento, impactando de forma directa en la operativa de los negocios. En concreto, el 86% de las pymes afirma sufrir absentismo laboral, frente al 50% registrado en 2024, tal y como se desprende de los datos de 2025 del II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, aseguradora internacional.
En este sentido, el impacto del absentismo varía según el tamaño y sector de actividad. Así cabe destacar que el 35% de las pymes afirma que el absentismo ha aumentado en el último año, mientras que en el caso de las micropymes (menos de 10 empleados), este porcentaje desciende al 21%. Por sectores, la industria es el más afectado, con un 39% de las empresas que declaran haber percibido un repunte en las ausencias laborales; seguido del comercio con un 25%. En contraposición, cabe también destacar que más de la mitad de las pymes (53%) indica que el nivel de absentismo se ha mantenido estable en el último año y sólo un 7% asegura que ha disminuido.

● El impacto del absentismo varía según el tamaño y sector de actividad, aunque las pymes (35%) y el sector industrial (39%) son los segmentos empresariales que han percibido con mayor intensidad su aumento
● En contraposición, cabe destacar que el 53% de las pymes indica que el nivel de absentismo se ha mantenido estable en el último año
● Pese a que un tercio de las pymes afirma haberse visto afectada por el absentismo laboral, el 91% no ha tomado aún ninguna medida al respecto

El absentismo no solo representa una pérdida de jornadas laborales, sino que tiene un efecto directo en la competitividad empresarial. De hecho, un tercio de las pymes considera que esta problemática ha perjudicado su rendimiento y resultados en mayor o menor medida. No obstante, pese a la magnitud y consecuencias del absentismo, la respuesta empresarial es aún limitada. Solo un 9% de las pymes que sufren esta problemática ha implementado medidas para combatirlo, mientras que un abrumador 91% no ha adoptado ninguna acción concreta. De hecho, entre las pocas iniciativas que se han puesto en marcha, destacan los despidos, la implantación de sistemas de control horario y la aplicación de medidas disciplinarias.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

PARON: un fallo informático paraliza la alta velocidad

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA se han puesto “todos los recursos” contra los incendios

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

PARON: un fallo informático paraliza la alta velocidad

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MARLASKA se han puesto “todos los recursos” contra los incendios

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8%

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros

4 de septiembre de 20250
Economía

PENSIONES; según la AIReF su sostenibilidad no ha mejorado

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PARON: un fallo informático paraliza la alta velocidad 4 de septiembre de 2025
  • MARLASKA se han puesto “todos los recursos” contra los incendios 4 de septiembre de 2025
  • ABSENTISMO LABORAL: el 86% de las pymes lo sufren 4 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios 4 de septiembre de 2025
  • La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8% 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies