Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025FISCALIA: Sanchez Conde se encargara de la acusación de Garcia Ortiz 18 de septiembre de 2025CERDAN: el TS mantiene la prision 18 de septiembre de 2025PP pide el registro de entradas y salidas del hermano de Sánchez de la Moncloa y el coste de su estancia 18 de septiembre de 2025Guardia Civil validada la prueba clave del «caso Koldo»: 18 de septiembre de 2025¿Quién manda en España? 18 de septiembre de 2025La Fed y el impacto en acciones de dividendos 18 de septiembre de 2025La economía de la zona euro apenas crecerá un 0,8% en 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Abundancia de gas almacenado
EmpresasEnergía

Abundancia de gas almacenado

Según datos Enagás, las terminales gasistas recibieron GNL de 13 orígenes diferentes y su nivel de llenado medio rondó el 60%, lo que supone diez puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, el número de buques recargados en las plantas de regasificación nacionales se incrementó un 124% en comparación con el primer cuarto del ejercicio precedente, pasando de 17 a 38. España posee casi el 30% de la capacidad de regasificación de Europa. Enagás tiene plantas de regasificación en Barcelona, Cartagena y Huelva. Además, cuenta con el 50% de la Planta Bahía Bizkaia Gas (BBG), en Bilbao, y el 72,5% de la terminal de Saggas, en Sagunto. La de El Musel (Gijón), que nunca ha llegado a operar desde su construcción, ha recibido también el visto bueno del Gobierno operar y Enagás ha iniciado ya el proceso de asignación de servicios logísticos en la terminal. Por su parte, Reganosa opera la de Mugardos, en el puerto de Ferrol. Además, España ha superado el invierno con los almacenes subterráneos de gas natural casi al 80% de su capacidad de llenado, cumpliendo el hito marcado por la normativa europea para septiembre de 2023 con cinco meses de antelación, tal y como ya publicó La Información. A 23 de abril, el nivel de llenado estaba en el 87,82%, mientras la media de la Unión Europea (UE) se encontraba en el 57,94% , según los datos de los operadores europeos que publica GIE-AGSI. Estados Unidos se afianzó como el proveedor más importante del país en el primer trimestre.

Según Enagás, que ha reportado un beneficio de 54,6 millones de euros en el primer trimestre, el sistema gasista español se ha consolidado como un punto de entrada de aprovisionamiento de gas natural a Europa. Así, durante los tres primeros meses del año se ha registrado un récord histórico de envío de gas natural a Francia de 8 teravatios hora (TWh). En total, las exportaciones de gas natural desde España aumentaron un 104% durante este periodo.

De cualquier forma, un estudio del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero advierte de que más de la mitad de la capacidad europea de importación de GNL podría quedar inservible en 2030. En su opinión, los planes actuales de construcción de instalaciones superarán «con creces» la demanda prevista de GNL para finales de década. El estudio recalca que la capacidad de las terminales europeas de GNL podría superar los 400.000 millones de metros cúbicos en 2030, frente a los 270.000 millones de metros cúbicos de finales de 2022. Sin embargo, IEEFA indica que la demanda de GNL para 2030 se situará alrededor de 150.000 millones de metros cúbicos.

Por su parte, S&P Global Commodity Insight prevé 190.000 millones de metros cúbicos. España, Turquía, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania son los países con mayor riesgo de tener activos abandonados, según el análisis. «Se trata de la póliza de seguro más cara e innecesaria del mundo. Europa debe equilibrar cuidadosamente sus sistemas de gas y GNL, y evitar inclinar la balanza de la fiabilidad a la redundancia», apunta la autora del informe y analista de energía de IEEFA Europa, Jaller.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EJECUCIONES HIPOTECARIAS: aumentan notablemente

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

REDUCCIONES: las de capital aumentan un 25%

17 de septiembre de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: diversifican ingresos para seguir creciendo

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

FISCALIA: Sanchez Conde se encargara de la acusación de Garcia Ortiz

18 de septiembre de 20250
Legal

CERDAN: el TS mantiene la prision

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PP pide el registro de entradas y salidas del hermano de Sánchez de la Moncloa y el coste de su estancia

18 de septiembre de 20250
Legal

Guardia Civil validada la prueba clave del «caso Koldo»:

18 de septiembre de 20250
Opinión

¿Quién manda en España?

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La Fed y el impacto en acciones de dividendos

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FISCALIA: Sanchez Conde se encargara de la acusación de Garcia Ortiz 18 de septiembre de 2025
  • CERDAN: el TS mantiene la prision 18 de septiembre de 2025
  • PP pide el registro de entradas y salidas del hermano de Sánchez de la Moncloa y el coste de su estancia 18 de septiembre de 2025
  • Guardia Civil validada la prueba clave del «caso Koldo»: 18 de septiembre de 2025
  • ¿Quién manda en España? 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies