Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Acciona, contrato PPA en Mexico
EmpresasEnergía

Acciona, contrato PPA en Mexico

Acciona Energía ha anunciado un acuerdo de compraventa de energía (PPA) de cinco años con Berry Global Group para suministrarle energía 100% renovable con la que cubrirá todas las necesidades eléctricas de sus instalaciones en México.

RedaccionRedaccion—25 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mediante este acuerdo, Acciona Energía suministrará casi 100.000 MWh anuales de energía renovable a precio estable, evitando la emisión de 40.000 toneladas métricas anuales de dióxido de carbono equivalente (CO2e), lo que equivale a retirar de la circulación más de 15.000 automóviles. Esto, explican ayudará a Berry a cumplir sus objetivos climáticos y contribuirá que sus clientes avances en sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad, proporcionando soluciones con menos emisiones de carbono. «Estamos decididos a ampliar cada año el número de proyectos de energía renovable en nuestro negocio para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar el progreso hacia un futuro neto cero», apunta Rodgers Greenawalt, vicepresidente ejecutivo de operaciones de Berry Global.

Utilizando un 70% de energía eólica y un 30% de energía solar, las instalaciones de Berry en San Luis Potosí, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco y Tlanepantla se abastecerán de energía 100% renovable. San Luis Potosí, el mayor emplazamiento incluido en el acuerdo, representa aproximadamente dos tercios del consumo total de energía de Berry en el país.
Este nuevo acuerdo permite a Berry aumentar significativamente su uso de energía renovable, avanzando en sus objetivos climáticos para reducir las emisiones absolutas de Alcance 1+2 (operativas) en un 25% y las emisiones de Alcance 3 (cadena de suministro) en un 25% para 2025, en comparación con 2019.

Al contrario, el precio máximo de luz se dará de 22 a 23 horas, cuando alcanzará los 127,00 euros/MWh. Sube respecto a la hora más cara de hoy, por lo que no se aconseja hacer un consumo alto de energía en esa hora. Por ejemplo, conviene poner electrodomésticos como la lavadora en tramos más baratos. La hora anterior, de 21 a 22 , también tendrá un coste elevado de 121,88 euros.
Con esta nueva subida de la electricidad, será muy importante atender al precio de la luz por horas para ahorrar lo máximo posible y que el impacto en la factura sea mínimo. Es lo que permite ajustar el consumo dentro de las 24 franjas horarias y optimizar el uso que hacemos de la energía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies