Skip to content

  sábado 17 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Acerinox cierra el trimestre con beneficios
EmpresasIndustria

Acerinox cierra el trimestre con beneficios

Acerinox ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 136 millones de euros después de impuestos, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—27 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cifra representa una reducción del 49% de las ganancias obtenidas en el mismo período del año anterior, cuando Acerinox cerró marzo con un beneficio de 266 millones de euros. Asimismo, los ingresos de la compañía también han caído en los tres primeros meses del año. Según ha señalado Acerinox, las ventas ascendieron a 1.782 millones de euros en el período, un 22% menos que los 2.287 millones conseguidos entre enero y marzo de 2022. No obstante, la cifra representa una mejoría del 5% respecto a los ingresos del grupo en el cuarto trimestre del último ejercicio.

A su vez, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ha caído también de forma abrupta, un 47%, pasando de 422 millones de euros a cierre de marzo de 2022 a 226 millones de euros en los últimos tres meses. Además, el margen EBITDA ha ascendido hasta el 13%. Por otro lado, la producción de acería ha caído un 20% respecto al mismo período del año anterior. Así, Acerinox ha producido 533.968 toneladas de acero en los primeros tres meses del actual ejercicio frente a las 668.000 producidas en el mismo período del año anterior. Con todo, la producción es un 34% superior a la del cuarto trimestre de 2022 debido al “proceso de reducción de existencias en los mercados”, según ha explicado la compañía.

Por mercados, Acerinox ha señalado que la demanda de acero inoxidable en Estados Unidos mostró una mejora durante el primer trimestre de 2023 en comparación con los últimos tres meses de 2022. Asimismo, la compañía ha destacado que el consumo aparente de producto plano ha disminuido un 31% con respecto al primer trimestre de 2022 “por la reducción de existencias, que se encuentran ya en niveles normalizados”. Por otro lado, las importaciones se han estabilizado en torno al 21%, un 5% menos que hace un año, y han apreciado un cambio hacia compras nacionales. En cuanto a Europa, la acerera ha recalcado que la situación sigue muy afectada por incertidumbres derivadas de la invasión de Ucrania y los efectos de la inflación en los costes, especialmente por el lado de la energía. El consumo aparente de producto plano durante el primer trimestre ha caído, según sus estimaciones un 33%, “fundamentalmente por la corrección de inventarios que ha continuado durante la primera parte del año”, mientras que las importaciones han caído un 70% en el período. “Esperamos que durante el segundo trimestre se alcancen unos niveles normalizados de existencias”, han añadido desde Acerinox.

Por otra parte, el flujo de caja operativo del grupo se ha situado en los -19 millones de euros, principalmente debido al incremento del capital circulante de explotación en 173 millones de euros. La compañía ha indicado que esto ha sido consecuencia “del buen momento en el sector de aleaciones de alto rendimiento y la necesidad de incrementar los inventarios a lo largo de la cadena de suministro”. Además, el flujo de caja libre ha sido de -62 millones de euros.
Finalmente, la deuda financiera neta del grupo a cierre de marzo se ha situado en 605 millones de euros, unos 165 millones más que hace tres meses. La compañía ha informado que, a 31 de marzo, tenía liquidez inmediata por importe de 2.182 millones de euros. De estos, 1.563 millones de euros correspondían a la caja y 619 millones de euros a líneas de financiación.

De cara al segundo trimestre de 2023, la empresa dirigida por çVelázquez prevé conseguir un EBITDA “ligeramente superior” al de este período. Según Acerinox, la mejor situación del mercado norteamericano de acero inoxidable y el buen comportamiento del sector de aleaciones de alto rendimiento compensarán el previsible menor peso del negocio en el mercado europeo, “muy afectado en consumo y precios por la situación geopolítica, los niveles de existencias y la inflación de costes”. En cuanto a la retribución al accionista, el Consejo de Administración aprobó en 2022 la política de dividendos por la que se distribuirán ordinariamente 0,60 euros por acción. El dividendo será satisfecho en dos pagos: un pago a cuenta de 0,30 euros realizado el pasado 27 de enero y otro en julio.

En este sentido, la compañía ha indicado que propondrá a la Junta General de Accionistas de 2023 una distribución de 0,30 euros por acción complementando esos otros 0,30 euros por acción. En 2023, Acerinox destinará 150 millones de euros en concepto de dividendo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Empresas

REPSOL: el fondo Elliott aflora un1,13%

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies