Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025ACTIVIDAD EMPRESARIAL: crecimiento positivo 24 de noviembre de 2025BLACK FRIDAY: boom de empleo aunque precario 24 de noviembre de 2025RATING: Scope lo mantiene en A 24 de noviembre de 2025Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa 24 de noviembre de 2025Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia 24 de noviembre de 2025TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales 24 de noviembre de 2025Veolia lidera el PERTE de Digitalización del Agua
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Acerinox gana 348 M€ , un 53% menos
EmpresasIndustria

Acerinox gana 348 M€ , un 53% menos

Acerinox ha comunicado este viernes una caída en su beneficio después de impuestos y minoritarios del 53% entre enero y septiembre. En los nueve primeros meses la compañía ganó un total de 348 millones de euros, frente a los 741 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La facturación se ha reducido un 27% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 5.079 millones de euros. La producción de acería, 1.459.567 toneladas, ha disminuido un 19%, «debido a la baja demanda aparente y los menores precios efectivos en la División Inoxidable», según ha explicado el grupo. Por su parte, el EBITDA ha bajado un 49%, hasta 607 millones de euros. Y el margen EBITDA sobre ventas ha bajado del 17% hasta el 12%.
Acerinox ha señalado que «se ha realizado un ajuste de inventarios a valor neto de realización por importe de 75 millones de euros». El cash flow operativo ha ascendido a 221 millones de euros.

En otros parámetros destacados, la deuda financiera neta de 500 millones de euros ha sido 60 millones de euros superior a la de diciembre de 2022. Y el retorno sobre el capital empleado, ROCE, ha ascendido al 19%. Velázquez, consejero delegado de Acerinox, ha comentado que «dadas las circunstancias del mercado, hemos concentrado nuestros esfuerzos en la disminución del capital circulante y la reducción de deuda. Los resultados presentados, en un entorno complejo, reflejan la resiliencia de la compañía en los momentos bajos del ciclo».

Acerinox ha comentado que «la complejidad geopolítica y las circunstancias macroeconómicas siguen teniendo una incidencia importante en la demanda real y no esperamos una reactivación durante el cuarto trimestre. Aun así, los inventarios en Estados Unidos y en Europa se han normalizado, lo que permitirá una mayor actividad por la reposición de material». Por otra parte, ha indicado que «la cartera de pedidos en la División de Aleaciones de Alto Rendimiento sigue siendo buena, tanto en volúmenes como en márgenes. En estas circunstancias, esperamos un EBITDA ligeramente inferior al del tercer trimestre. La generación de caja esperada en el cuarto trimestre permitirá reducir la deuda financiera neta, que estimamos termine el año por debajo de los niveles del 31 de diciembre de 2022».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACTIVIDAD EMPRESARIAL: crecimiento positivo

24 de noviembre de 20250
Empresas

Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia

24 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

ACTIVIDAD EMPRESARIAL: crecimiento positivo

24 de noviembre de 20250
Economía

BLACK FRIDAY: boom de empleo aunque precario

24 de noviembre de 20250
Economía

RATING: Scope lo mantiene en A

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Empresas

Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia

24 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFÓNICA primer: ERE para 5.040 trabajadores de tres filiales

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ACTIVIDAD EMPRESARIAL: crecimiento positivo 24 de noviembre de 2025
  • BLACK FRIDAY: boom de empleo aunque precario 24 de noviembre de 2025
  • RATING: Scope lo mantiene en A 24 de noviembre de 2025
  • Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa 24 de noviembre de 2025
  • Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies