Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Acerinox nunca cerrará su planta de Cádiz
EmpresasIndustria

Acerinox nunca cerrará su planta de Cádiz

El presidente de Acerinox, Ortega, ha asegurado que la compañía "es española y no va a cerrar la planta" de Los Barrios (Cádiz), parada desde hace ya 75 días por una huelga.

RedaccionRedaccion—21 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La planta de Palmones cerró con pérdidas cuatro de los últimos cinco ejercicios, aunque según su presidente no se ha planteado ni su cierre ni su venta. Ortega, por el contrario, se ha mostrado abierto a encontrar una solución que permita garantizar la viabilidad de la planta de Acerinox Europa, según ha explicado en una rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas prevista para el lunes. «No vamos a hacer un Ferrovial», ha dicho Ortega ante la posibilidad de empezar a cotizar en Estados Unidos, donde Acerinox tiene ya más de la mitad de su negocio y donde crece con la adquisición de Haynes.

Cada día de huelga le cuesta a la empresa 180.000 euros, y desde febrero la merma en la producción supera las 80.000 toneladas (cuando la producción media anual es de medio millón). En los dos meses largos ya de huelga se han vivido momentos de tensión, como un incendio intencionado en las instalaciones industriales de Palmones, que llevaron a la empresa a hablar incluso de un cierre patronal. La última reunión se cerró sin acuerdo, por lo que la negociación del convenio colectivo se da ya por bloqueada.
El Centro Andaluz de Relaciones Laborales, CARL, que ha estado mediando en el conflicto, ya sólo ve como soluciones una última oferta de las partes, que las partes se sometan a un arbitraje o someter a votación de la plantilla y de la dirección de la empresa una propuesta del mediador.

La compañía insiste en que ha ofrecido una propuesta global de convenio colectivo para los trabajadores que mejora la anterior de acuerdos parciales para la desconvocatoria de huelga. La clave es la flexibilidad que permita reorganizar la actividad en función de las necesidades de cada momento. El consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, reconoció la necesidad de que la planta se adapte a unas circunstancias en un «mundo muy volátil», algo que «no se puede hacer con la rigidez de la fuerza de trabajo». Velázquez apuntó la necesidad de apostar por la «flexibilidad para no tener que recurrir a los ERTEs». «Se debe trabajar para fortalecer la plataforma con VDM, hacer más trabajos a medida y menos ‘commodities’, tenemos que especializarnos», aseguró al respecto, añadiendo que «para garantizar la viabilidad de la planta es necesario mayor flexibilidad y productos de mayor valor añadido».
Los representantes de los trabajadores han rechazado en todo momento ese planteamiento, ante lo que entienden que es un intento de la empresa de disponer de su tiempo y para que cedan derechos.

Según la empresa, se ha vinculado la negociación a que se retire la demanda interpuesta por huelga ilegal y que se paguen 40 días de salario del tiempo en que se ha estado en huelga. Algo que la empresa no acepta. Asimismo, la empresa mantiene que ha acercado sus posiciones a la propuesta de los trabajadores introduciendo un incremento salarial basado en las previsiones de IPC para los próximos años, un sistema de garantías de retribuciones para los supuestos en que el IPC supere las cuantías fijas pactadas o una prima de producción con nuevos coeficientes.
Igualmente, según ha indicado la empresa, su propuesta de convenio contiene un régimen de disponibilidad y adaptación de jornada en evitación de ERTE basado en principios de voluntariedad y con la finalidad que, en los momentos de crisis, el empleo siga siendo sostenible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies