Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Acerinox podría salir a bolsa en Estados Unidos
EmpresasIndustria

Acerinox podría salir a bolsa en Estados Unidos

Acerinox, se está planteando seguir los pasos de Ferrovial, y valora dar el salto a la bolsa estadounidense con el objetivo de ampliar su base inversora para una compañía que, igual que la firma de infraestructuras, tiene el grueso de su negocio en Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Somos una compañía americana con una base inversora europea», explicó en abril Ortega, presidente de Acerinox. Ahora, Velázquez, CEO de la firma, ha confirmado en una entrevista concedida a la agencia Bloomberg que la firma no descarta empezar a cotizar en el mercado estadounidense. Eso sí, la operación tendría que esperar a consolidar Haynes International, la compañía estadounidense que adquirió Acerinox a finales del año pasado.

La intención de Velázquez con una posible salida a bolsa en Estados Unidos en el largo plazo es exprimir al máximo el valor de la compañía que, a su juicio, no está correctamente valorada en el mercado español. «Desde el año 2018, los múltiplos de las empresas estadounidenses similares a Acerinox han sido significativamente más altos, por lo que una operación exitosa crearía valor para los accionistas», ha explicado el CEO de la acerera. A día de hoy, Acerinox capitaliza en torno a 2.700 millones de euros, con un precio del entorno de 10,9 euros por acción.

Según publica la agencia, la operación no está, ni mucho menos, cerrada, y habrá que ponerla en marcha dentro de, como mínimo, dos años, cuando Acerinox ya haya consolidado Haynes International, la compañía estadounidense que adquirió el año pasado, y que fue la mayor operación de la historia de la firma, valorada en 1.000 millones de euros. «Una vez se haya completado esto, en unos dos años, veremos qué queremos hacer y lo analizaremos», ha explicado Velázquez.

La compañía destaca que es una operación que no se puede descartar, como ha reconocido Velázquez, pero señala que no es un proceso en marcha por el momento. Según la agencia, todas las opciones estarían abiertas, desde una operación como la que llevó a cabo Ferrovial, con cotización tanto en el mercado español como en el estadounidense, hasta una posible colocación de las acciones del negocio en Estados Unidos, que, eso sí, deberá esperar a la consolidación de Haynes. Tampoco se descarta que finalmente se decida no hacer ningún tipo de cambio en la cotización de la firma.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025

24 de agosto de 20250
Inmobiliario

CARBO: la burbuja inmobiliaria esta cerca

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies