Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ACS y Ferrovial se imponen en la construcción de la nueva estación de Valladolid
EmpresasInfraestructuras

ACS y Ferrovial se imponen en la construcción de la nueva estación de Valladolid

La futura estación de trenes de Valladolid Campo Grande será construida, a falta de adjudicación formal, por la UTE (unión temporal de empresas) integrada por Ferrovial, ACS, a través de Vías y Construcciones, y Zarzuela.

RedaccionRedaccion—29 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta alianza se ha impuesto a otros nueve consorcios en la pugna por uno de los mayores proyectos en ciernes de Adif y cuyo impulso ha promovido personalmente el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y antiguo alcalde de Valladolid, Óscar Puente. La propuesta económica ganadora fija un precio de 215,8 millones de euros, lo que implica una baja del 13,5% con respecto los 249,49 millones presupuestados.
Tras la apertura de sobres, la UTE liderada por Ferrovial y ACS ha obtenido 97,38 puntos en la suma de las ofertas técnica y económica. Superan así a la remitida por otro consorcio participado también por el grupo que preside Florentino Pérez a través de sus filiales Dragados y Tecsa junto con Sacyr, que cosechó 96,48 puntos. En tercer lugar figura la alianza de Azvi, Copasa y Construcciones y Obras Llorente, con 95,05 puntos.

El resto de concurrentes han sido las siguientes UTEs: FCC, Comsa y Hergón, con 94,56 puntos; Puentes y Rover (94,11 puntos); Lantania, Aldesa, Copcisa y Avintia (92,51 puntos); Ortiz, Rubau, Mahoci y Vilor (91,50 puntos); OHLA, Sando y Geoxa (91,08 puntos); ASCH, Cycasa, Prace y Vinaelectric (91,01 puntos) y Acciona y Sanjose, cuya propuesta económica entró en temeridad.

El ministro Puente presentó en marzo el proyecto de la futura estación de Valladolid Campo Grande con la que se duplicará su capacidad para acoger a cinco millones de pasajeros al año o hasta 17.500 viajeros en un día laborable. El plan de Adif es que la adjudicación se formalice en próximas fechas y las obras puedan comenzar en octubre de este año. Los trabajos no impedirán la operación ferroviaria en la estación actual. El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio para pasajeros, la duplicación de las vías y los andenes y la transformación del entorno urbano con una nueva plaza, itinerarios para peatones y bicis y un aparcamiento subterráneo con 600 plazas, apostando por una integración en superficie y liberando espacios para la ciudad. La fachada estará envuelta por una piel textil, «que la convertirá en un icono para la arquitectura ferroviaria y para Valladolid», afirmó el ministro en marzo pasado, en cuyo diseño se ha implicado personalmente.

El objetivo es convertir Valladolid en un nuevo nodo ferroviario a nivel nacional, un punto estratégico y vertebrador de la red arterial hacia el norte, noroeste, sur y este, manteniendo la estación en el centro y transformado el entorno urbano. Para mantener la centralidad es fundamental sacar el tráfico de mercancías del interior de la ciudad, por lo que la estación sólo prestará servicios para viajeros (Alta Velocidad, Media Distancia y OSP), eliminando la infraestructura destinada a las mercancías y desviándolas por la variante del Este. Además de mejorar la operativa y la flexibilidad de la gestión del tráfico, esta medida permite reducir la superficie destinada al ferrocarril en Campo Grande, que actualmente ocupa 300.000 metros cuadrados, e impulsar una optimización de los suelos para generar nuevos espacios públicos y dar respuesta al incremento de la demanda de forma eficiente.

La modernización de la estación posicionará a Valladolid como un eje clave del sistema ferroviario nacional, listo para afrontar los desafíos del transporte en el siglo XXI, equiparándose en capacidad a estaciones como Zaragoza Delicias o Córdoba.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

Ferrovial: nueva terminal en NY

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies