Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ACTAS BCE: el mercado está «preparado para recortar tipos en junio»
EconomíaBancos

ACTAS BCE: el mercado está «preparado para recortar tipos en junio»

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) consideró que los mercados habían comprendido la función de comunicación y reacción del organismo y estaban "preparados para la posibilidad de un recorte de tipos en la reunión de junio", según reflejan las actas de la reunión de abril.

RedaccionRedaccion—10 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Se consideró plausible que el Consejo de Gobierno estuviera en condiciones de comenzar a aliviar las restricciones de la política monetaria en la reunión de junio si la evidencia adicional recibida hasta entonces confirmaba las perspectivas de inflación a medio plazo incluidas en las proyecciones de marzo», señala, además, el documento. En el encuentro celebrado el pasado 11 de abril, el BCE decidió, y «una gran mayoría de miembros estuvo de acuerdo», mantener los tipos de interés en el 4,5%, aunque ya entonces abrió la puerta a un futuro recorte si los datos elevan su confianza en que la inflación baje al 2% de forma sostenible.
En general, hubo un amplio consenso según el cual los miembros acordaron que era prudente esperar hasta la próxima reunión de política monetaria para ver más pruebas de un regreso oportuno y sostenido de la inflación a su objetivo y ganar suficiente confianza en él.

Los miembros coincidieron en que la información más reciente había confirmado en términos generales las proyecciones del personal técnico de marzo, «aumentando así su confianza en que el proceso desinflacionario continuaba». Al mismo tiempo, antes de la reunión de junio se publicarán nuevos datos importantes, «lo que permitirá al Consejo de Gobierno realizar una evaluación más exhaustiva». No obstante, creyeron que continuaba siendo clave seguir el triángulo entre salarios, crecimiento de la productividad y ganancias.
«Los miembros evaluaron los datos disponibles desde la última reunión de política monetaria de acuerdo con los tres elementos principales que el Consejo de Gobierno había comunicado en 2023 y que configuraban su función de reacción». Estos comprendieron, en primer lugar, las implicaciones de los datos económicos y financieros entrantes para las perspectivas de inflación; en segundo lugar, la dinámica de la inflación subyacente y, en tercer lugar, la fortaleza de la transmisión de la política monetaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: es «bueno» tener acuerdos salariales

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies