Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  ACTAS DE LA FED: omiten la posibilidad de bajar tipos
Mercados

ACTAS DE LA FED: omiten la posibilidad de bajar tipos

Las actas de la Reserva Federal (Fed) de la reunión del 1 de noviembre vuelven a incidir en el escenario de transición de los tipos de interés en Estados Unidos con un mensaje que sobresale por encima del resto: prudencia y paciencia.

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proceso desinflacionario sigue su curso pero corre el riesgo de frenarse si las expectativas de los mercados no son otras que ‘tipos altos por largo tiempo’, el mantra de la Fed.
Después de mantener la tasa en el rango del 5,25%-5,5% -la tercera vez que no mueve ficha en las últimas cuatro reuniones-, los miembros del comité del banco central que preside Jerome Powell vuelven a señalar en sus perspectivas sobre la evolución de tipos que es «fundamental que la postura de la política monetaria se mantenga lo suficientemente restrictiva» para devolver la inflación al objetivo del 2%, aunque incorporan también sus salvaguardas ante los próximos pasos a dar.

«Todos los participantes coincidieron en que el Comité estaba en situación de proceder con cautela y que las decisiones de política en cada reunión seguirían basándose en la totalidad de la información entrante y sus implicaciones para las perspectivas económicas, así como el equilibrio de riesgos», apuntan las actas de la reunión de dos días celebra el 31 de octubre y 1 de noviembre.

«Los participantes señalaron que sería apropiado un mayor endurecimiento de la política monetaria si la información entrante indicara que el progreso hacia el objetivo de inflación del Comité era insuficiente», advierten en el mismo documento. El último dato de IPC publicado en EEUU reflejó una nueva desescalada de la tasa de precios de consumo hasta el 3,2% en octubre, algo más de lo previsto.

El hecho de que superase a la baja los pronósticos provocó un amplio movimiento de las bolsas y el mercado de bonos con compras a uno y otro lado. Los inversores volvieron a apostar por la renta variable ante la perspectiva de que se aflojen las condiciones de financiación, mientras que la entrada de dinero en deuda se debió a la oportunidad de obtener altos rendimientos antes de que bajen los tipos.
«La inflación nos ha dado algunas señales contradictorias», aseguró Powell en una ponencia en la sede del FMI el pasado 9 de noviembre. «Continuaremos moviéndonos con cuidado, permitiéndonos abordar tanto el riesgo de ser engañados por unos pocos meses buenos de datos, como el riesgo de apretar demasiado».

En las proyecciones de septiembre, los funcionarios de la Fed todavía esperaban un último aumento de los tipos, de un cuarto de punto, que los llevaría al rango del 5,5-5,75%. Sin embargo, seis semanas después, el sesgo se ha vuelto mucho más neutral. Powell logró en noviembre un récord de 11 reuniones consecutivas con decisión unánime de los miembros del comité de la Fed, según Bloomberg. El presidente de la Fed, nombrado por Donald Trump y reconfirmado por Joe Biden, tiene un promedio de discrepancias por reunión más bajo que cualquiera de sus cuatro predecesores., incluyendo aquí a Yellen, Bernanke, Greenspan y Volcker.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies