Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  Adif desiste, por ahora, de llevar a los tribunales a las empresas del cártel ferroviario
Infraestructuras

Adif desiste, por ahora, de llevar a los tribunales a las empresas del cártel ferroviario

Adif ha decidido cancelar la defensa jurídica para la reclamación de los daños y perjuicios causados por una quincena de empresas que formaron un cártel destapado en 2019 por la CNMC, por el que durante unos catorce años se repartieron 200 proyectos ferroviarios por valor de unos 1.000 millones de euros.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa pública que administra la infraestructura ferroviaria comunicó que no adjudicará el contrato que licitó en julio de 2021, ya que el proceso se ha visto retrasado por un recurso presentado por una de las empresas que fueron excluidas del concurso y ya no procede seguir adelante con la reclamación. «Continuar con este procedimiento de licitación antes de la finalización de los recursos contencioso administrativos interpuestos contra la resolución de la CNMC conllevaría un sobrecoste y una inseguridad jurídica que podrían ser mitigadas si se procede a la no adjudicación del presente contrato y a la licitación (en caso de concurrir una serie de circunstancias) de un nuevo expediente», ha argumentado Adif.

Se trataba de un contrato dividido en tres lotes para cada uno de los cárteles identificados por la CNMC, con un precio total de 2,1 millones de euros. Los licitadores podrán reclamar una compensación por la cancelación, en cualquier caso limitada al tres por mil del presupuesto base, lo que en este caso supondría unos 7.500 euros por los tres lotes. Pese a que el recurso presentado contra la adjudicación ya ha sido resuelto, ordenando la reintegración del recurrente al procedimiento de licitación, Adif ha decidido no volver a comenzar el proceso, principalmente porque en todo este tiempo de espera los procedimientos judiciales de las empresas multadas por la CNMC han avanzado, y prevé que algunas de estas compañías haga un reconocimiento de los hechos o llegue a algún tipo de acuerdo con Adif para comprometerse a abonar las cantidades a las que sea condenada.

Asimismo, es posible que se dicte alguna resolución que permita tener por acreditados los hechos, lo que simplificaría los procedimientos que pretendían iniciarse con la defensa jurídica de la que ahora ha desistido Adif con ese contrato anulado. «Esto supondría un menor trabajo para el despacho de abogados que lleve la correspondiente reclamación de daños, un menor importe de la licitación, y el ahorro en la contratación de informes periciales», justifica la empresa pública, según recoge Europa Press.

Entre las firmas que formaron esta ilícita asociación figuraban filiales de grandes constructoras como ACS, Sacyr y OHLA, y multinacionales como Siemens y Alstom. También resultaron implicados Elecnor, Inabensa (Abengoa) Cymi, Isolux, lectren, Comsa, Indra, Telice, y Citracc, que fueron multadas con 118 millones de euros en total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Empresas

Lantania: electrifica el segundo tramo de la LAV Madrid-Extremadura

25 de noviembre de 20250
Empresas

ACCIONA: tras el caso Cerdán, problemas con accionistas y fondos

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies