Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Adif reduce perdidas gracias a la liberalización
EmpresasInfraestructuras

Adif reduce perdidas gracias a la liberalización

La liberalización de la alta velocidad ferroviaria, que ha permitido que Ouigo e Iryo compitan con el operador público Renfe, y la recuperación de la demanda tras los peores efectos de la pandemia por Covid-19 está permitiendo a Adif registrar una progresiva mejora de su cuenta de resultados.

RedaccionRedaccion—5 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta manera, la sociedad creada para la gestión de la alta velocidad ha menguado drásticamente sus pérdidas en los últimos tres ejercicios, hasta el punto de que en 2023 fueron, a falta de confirmación oficial, las menores desde su constitución en 2013 -se escindió de Adif, que se ocupa de la red convencional y de cercanías-. Entre enero y septiembre del año recién concluido, Adif AV acumuló unos números rojos de 109,56 millones de euros, lo que representa un descenso del 53,1% con respecto a los 233,6 millones que se anotó en el mismo periodo de 2022. Es decir, la compañía ha logrado rebajar a menos de la mitad las pérdidas después de incrementar sus ingresos un 33,4%, al pasar de 401,3 millones en septiembre de 2022 a 535,5 millones en el mismo mes de 2023.

El aumento de los ingresos viene sustentado por el creciente uso de la red por parte de los operadores ferroviarios, tanto por la extensión y apertura de corredores como por la escalada de la demanda. Así, los cánones, las tasas que Adif AV cobra a Renfe, Ouigo e Iryo por usar las vías y estaciones, están pulverizando trimestre a trimestre sus registros. En el caso de los cánones de las vías alcanzaron los 445,18 millones hasta septiembre pasado, lo que implica un ascenso del 33% con respecto a los 334,78 millones de un año antes. Mientras, los de las vías subieron un 35,5%, desde 66,26 millones a 89,76 millones.

De continuar con la reducción de las pérdidas en el último trimestre, éstas se situarían al cierre de 2023 por debajo de los 140 millones de euros, la cifra más baja de Adif AV desde su creación. Sería inferior a los 179,2 millones que perdió en 2019, justo antes de la pandemia. En términos de ingresos, las proyecciones apuntan a que habrían sellado en el último años su cota histórica, con alrededor de 700 millones -el récord se fijó en 2019 con 610,98 millones-. Los números de Adif AV se completarán con los de Adif. El gestor de la red convencional y de cercanías registró en 2022 un resultado negativo de 78,5 millones, en contraste con los 28,2 millones había ganado en 2021.
En los 11 primeros meses de 2023, el tráfico ferroviario alcanzó los 184,5 millones de trenes-kilómetro, lo que representa un 10,6% más que en el mismo periodo de 2022. El tráfico de larga distancia creció un 32,4% entre enero y noviembre. En el caso de la alta velocidad, en plena batalla comercial entre Renfe, Ouigo e Iryo y con la puesta en marcha de nuevos tramos, el alza fue del 38,2%, rebasando así los niveles previos a la pandemia. En cuanto al tráfico de cercanías e interurbanos, el incremento se situó en el 3,2%.

Adif ha superado ya los 4.000 kilómetros de alta velocidad ferroviaria en España, consolidándose como el segundo país con una red más extensa tras China. El gestor ferroviario mantiene inversiones vivas por 9.000 millones de euros en obras para extender su red con un foco muy relevante para la alta velocidad. Asimismo, trabaja en la liberalización de los corredores del norte.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Portugal aprueba la venta de un 49,9% de TAP

22 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies