Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Adiós a la separación de poderes, vuelve la dictadura
Opinión

Adiós a la separación de poderes, vuelve la dictadura

Uno de los pilares básicos de la democracia, de cualquiera de ellas es el principio de la separación de poderes, de forma y manera que ejecutivo, legislativo y judicial tengan la autonomía suficiente que garantice a los ciudadanos la independencia de sus decisiones y actuaciones.

RedaccionRedaccion—10 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras los últimos acontecimientos se puede afirmar que en España gracias a las decisiones y pactos de Sánchez esa separación ha dejado de existir y todo y cada uno de esos poderes dependen única y directamente de su persona.
Es claro que el Ejecutivo depende de su propio jefe, que en este caso es el mismísimo don Pedro, amo y señor de voluntades capaz de domeñar a ministros y ministros, siempre y cuando sean socialistas, porque de los demás dependen para seguir en el poder, tal y como se ha visto, y se sigue viendo en el caso de los ministros/as de Sumar, Podemos e Izquierda Unida a los que ha tenido que soportar no sin desgana hasta que llego el momento del repuesto, que claro esta deberá ser pactado o de lo contrario se quedara sin algún que otro coto necesario para seguir rn el machito de La Moncloa.

También es claro que en estos momentos y gracias a esa mayoría Frankenstein el Legislativo depende también de su persona. No hay mas que seguir el comportamiento de la presidente de la Cámara durante esta semanas de gestiones alocadas para conseguir ser investido por tercera vez en las que la señora presidenta, la balear Armengol se ha plegado a los intereses de don Pedro manteniendo la Cámara cerrada a cal y canto y sin actividad. El sometimiento es tan evidente, tan palmario que resulta imposible simplemente pensar en su independencia del Ejecutivo,

Finalmente, la colocación de títeres al frente de los distintos departamentos en los que se descompone el Judicial, mas el acuerdo alcanzado con Puigdemont para que los políticos, sus decisiones y actuaciones estén por encima de cualquier decisión o actuación judicial señalan claramente que el poder judicial ha dejado de ser independiente y esta a merced de lo que los políticos de turno decidan ¡, hagan y resuelvan sin solución de continuidad.

Es decir, en manos de una sola persona se concentra todo, absolutamente todo lo que representa y constituye la democracia, por lo que deja de ser tal y pasa a convertirse en una dictadura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Mas falsos que un duro de escayola

13 de agosto de 20250
Opinión

Un Gobierno que solo sabe utilizar el móvil

12 de agosto de 20250
Firmas

El renting se consolida en 2025 con un potencial aún por despertar

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies