Skip to content

  miércoles 29 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ADNOC compra Covestro
EmpresasEnergía

ADNOC compra Covestro

La gigante estatal de petróleo de Abu Dabi, ADNOC, y el grupo alemán Covestro han llegado a un acuerdo para que el primero se haga con el segundo por una cantidad de 62 euros por acción, lo que supone un importe total de 11.700 millones de euros. Covestro sube un 3,5% en la Bolsa alemana y cotiza ahora en 57,90 euros.

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión de Covestro han informado este martes de que, tras la finalización de la transacción, ADNOC también comprará nuevas acciones de Covestro por un valor de 1.170 millones de euros procedentes de una ampliación de capital.
El precio representa una prima de aproximadamente el 54% sobre el precio de cierre no afectado del 19 de junio de 2023, el día anterior a cualquier cobertura mediática sobre una posible transacción, y una prima del 21% sobre el precio de cierre del 23 de junio de 2024, el último precio de la acción antes de que Covestro anunciara el inicio de la debida diligencia confirmatoria y el comienzo de negociaciones concretas. La oferta estará sujeta a un nivel mínimo de aceptación del 50% más una acción y a las condiciones habituales de cierre, que incluyen control de fusiones, control de inversiones extranjeras y autorizaciones de subsidios extranjeros de la UE.

«Después de una cuidadosa consideración, el Consejo de Supervisión y el Consejo de Administración de Covestro dan la bienvenida y apoyan la oferta pública de adquisición anunciada por el oferente. Ambos consejos revisarán minuciosamente el documento de la oferta tras su publicación y emitirán sus declaraciones fundamentadas. Sujeto a la revisión del documento de la oferta, el Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión asumen que recomendarán la aceptación de la oferta a los accionistas de la compañía», ha dicho Covestro en un comunicado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies