Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  AEAT abre investigaciones a Koldo Garcia y tres imputados mas
Politica y partidos

AEAT abre investigaciones a Koldo Garcia y tres imputados mas

La Agencia Tributaria ha informado al juez que instruye el 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional de que en el mes de abril emprendió una investigación inspectora sobre el exasesor ministerial Koldo García por el IRPF de los años 2020, 2021 y 2022, y pregunta al magistrado si deben paralizar ese procedimiento dado que está abierta la vía penal.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así consta en una comunicación remitida esta semana por la Agencia Tributaria al Juzgado Central de Instrucción número 2. En una segunda, de idéntica fecha, explica Hacienda que misma situación ocurre con dos inspecciones abiertas sobre Patricia Uriz, esposa de Koldo García, y Juan Carlos Cueto, el empresario que sería el presunto ‘cerebro’ detrás de la empresa a la que se adjudicaron los contratos de mascarillas que investiga la Audiencia Nacional.
El juez, que ya tiene en su poder ambas cartas, ha solicitado al fiscal del caso, Luis Pastor, que informe al respecto de la «procedencia de ordenar la suspensión o paralización de los procedimientos inspectores que se siguen respecto a los citados obligados tributarios por prejudicialidad penal».

En ambas misivas de Hacienda, la inspección fiscal explica que han tenido conocimiento de que estos «obligados tributarios (…) están siendo objeto de investigación en un proceso judicial penal» y que, puesto que las conductas que investiga el juez Ismael Moreno «pudieran ser las mismas que las que están siendo comprobadas en vía administrativa», la norma legal dice que prevalece el ámbito penal. «En concreto, el artículo 150 de la Ley General Tributaria (LGT), que regula el plazo del procedimiento inspector, establece en su apartado 3, letra b (…), como una de las causas de suspensión del cómputo de dicho plazo, la recepción de una comunicación de un órgano jurisdiccional en la que se ordene la suspensión o paralización respecto de determinadas obligaciones tributarias o elementos de las mismas de un procedimiento inspector en curso», explica.
Es por esto que la Agencia Tributaria explica que en virtud de la posible relación de los hechos que están siendo objeto de comprobaciones administrativas con actuaciones judiciales en el ámbito penal, «se considera que concurren circunstancias de prejudicialidad penal que permitirían suspender los procedimientos inspectores de comprobación e investigación seguidos».

No obstante, aclara que esa suspensión solo será posible en caso de recibir la comunicación del juzgado en el que se ordene la paralización de los procedimientos inspectores en curso. El fisco aclara además en ambas comunicaciones que la paralización de su inspección «interrumpiría los plazos de prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria medíante la oportuna liquidación».
Tras esto, tanto la Dependencia Regional de Inspección de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Navarra como la de Madrid, abogan por dejar el asunto en manos de la Audiencia Nacional para evitar duplicidades en la investigación, porque este tribunal especial tiene mayores facultades y por tanto será más eficaz, y porque si ellos solicitan documentación, ésta puede ser que esté incautada.

Añaden que, si no se paraliza la inspección, «tendría que finalizarse en vía administrativa con los hechos acreditados en el expediente administrativo», y apuntan que «presumiblemente» tendría «mucha menor solidez probatoria que las que se recaben en vía penal». Esto, matizan, podría derivar en «un riesgo de calificaciones contradictorias en vía penal y administrativa».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies