Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AEAT: Los márgenes empresariales moderan su crecimeinto
DESTACADO PORTADAEconomía

AEAT: Los márgenes empresariales moderan su crecimeinto

Los márgenes empresariales, medidos teniendo en cuenta el resultado bruto de explotación, se incrementaron el año pasado un 6,4% en relación a 2022. Los datos que maneja la Agencia Tributaria (AEAT) confirman que las ventas de las empresas aumentaron un 2,4%.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese a registrar un nuevo máximo histórico, el crecimiento de los beneficios empresariales se ha moderado, ya que el incremento ha pasado del 28,1% interanual registrado en 2022 al 6,4% en el ejercicio 2023.
El Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Estatal de Administración Tributaria publican el Observatorio de márgenes empresariales con objetivo disponer de información para el seguimiento y el análisis de esta variable. Dentro del ámbito de la Agencia Tributaria se ofrece una explotación conjunta de las declaraciones de IVA, de retenciones por rendimientos del trabajo y del Impuesto sobre Sociedades. Esos datos adelantados por la AEAT son los que reflejan el nuevo incremento de los márgenes empresariales, aunque de forma moderada, en un contexto en el que se está registrando un menor alza de los precios respecto a los máximos sufridos a lo largo de 2022. De hecho, la tasa anual de inflación se situó de media en el 3,5% el año pasado, frente al 8,4% que registró el ejercicio previo, tras la crisis energética y a consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

La información de la Agencia Tributaria también refleja que la masa salarial de las empresas se elevó un 11,9% a lo largo del último ejercicio, mientras que el número de trabajadores subió un 5,9%. El informe completo sobre 2023, con la información conjunta de Banco de España, Agencia Tributaria y Ministerio de Economía, se hará público a finales del mes de abril, de acuerdo con lo que refleja el calendario del Observatorio de márgenes empresariales. En su anterior edición, publicada el pasado 10 de octubre, el ministerio de Economía destacaba cómo, según los datos que recoge el informe, la reducción del precio de las materias primas había hecho compatible ya la recuperación completa de los márgenes de las empresas con las ganancias de poder adquisitivo de los salarios y la bajada de la inflación. «Una vez superado un periodo de extraordinaria volatilidad y tras alcanzar su nivel prepandemia, cabe esperar que los márgenes retomen un patrón de comportamiento más estable», apuntaba Economía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies