Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025IPRI: ligera caída de los precios 25 de agosto de 2025DIRECTIVOS. Subidas salariales 25 de agosto de 2025Borrell: Europa no sabe a donde va 25 de agosto de 2025ALQUILER: rentabilidades por encima del 7% 25 de agosto de 2025HUAWEI: un contrato para pagar deudas 25 de agosto de 2025TAQA: entra en España comprando GS Inima 25 de agosto de 2025ACEITE : nuevas subidas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  AECOC: La alimentación entrará en inflación cero antes de fin de año
DESTACADO PORTADAAgriculturaEconomía

AECOC: La alimentación entrará en inflación cero antes de fin de año

“Lo peor de la inflación ha pasado”. ha afirmado González presidente de Aecoc, , quien ha adelantado que la alimentación llegará próximamente a unos niveles de inflación próximos a cero o incluso negativos.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención en la 39ª edición del Congreso Aecoc de Gran Consumo, el directivo ha recordado que “tenemos el nivel más bajo de los últimos tres años en alimentación. Lo peor ha pasado”.
De hecho, en los últimos tres meses, la comparativa intermensual está siendo negativa en alimentación, por lo que llegaremos a inflación próxima a cero o incluso negativa antes de final de año. “En octubre la inflación de los alimentos estará muy cerca de cero”, ha remarcado. El presidente de la asociación empresarial explica que lo normal es que “la inflación de alimentación ayude a contraer el IPC general”.
Otra tangente de esta evolución a la baja de la inflación alimentaria tiene que ver con el poder adquisitivo de los españoles. “Los salarios crecerán por encima de la inflación, ya que hay muchos convenios firmados hasta el 2026, por lo que esta subida salarial va a convivir con una inflación negativa o cercana a cero”.

Ello hará que se recupere el poder adquisitivo de las familias, aunque González desconfía de que esa recuperación llegue a corto plazo al nivel de poder adquisitivo que tenían en 2019.
Por otro lado, ha expresado el posicionamiento del sector sobre la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral: “Un problema complejo como el mercado laboral no se puede atacar cogiendo solo una parte del problema, como es la conciliación y haciendo solo de eso un debate nacional”. El directivo asegura que hay otros temas, como la falta de personas en determinados puestos o la falta de inversión en tecnología o el absentismo. “Extraer trozos, probablemente los que son más golosos de extraer, es un debate poco importante para solucionar el tema principal”, lamenta.

En su opinión, “se trata de una medida aislada que empeorará el problema numero uno de la economía española, que se llama productividad, y ello estando de acuerdo en que hay que trabajar la conciliación. No ataco frontalmente una propuesta, sino que pido hablar también de absentismo y productividad”, sostiene.
Finalmente, el presidente de Aecoc también se ha referido a la evolución de la rentabilidad de las empresas en este contexto de recuperación de los precios. “Como sector, estaremos razonablemente cerca de los márgenes de 2019”, ha avanzado.
En cuanto a las previsiones del sector para la próxima campaña de Navidad, el directivo se muestra optimista: “Tenemos una inflación más baja, tipos de interés más bajos, renta disponible superior que hace un año… a día de hoy parece que va a ser una buena Navidad”.

No obstante, también expresa su precaución respecto a este pronóstico, ya que las previsiones de cara al pasado verano también eran positivas, pero al final los resultados no fueron los esperados. “En verano preveíamos buena temporada, con más visitantes tendríamos a más gente gastando más. Al final, sí hemos tenido esos visitantes, pero el gasto ha sido parecido al año anterior”, ha confirmado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

IPRI: ligera caída de los precios

25 de agosto de 20250
Economía

DIRECTIVOS. Subidas salariales

25 de agosto de 20250
Economía

ACEITE : nuevas subidas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

IPRI: ligera caída de los precios

25 de agosto de 20250
Economía

DIRECTIVOS. Subidas salariales

25 de agosto de 20250
General

Borrell: Europa no sabe a donde va

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Empresas

TAQA: entra en España comprando GS Inima

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • IPRI: ligera caída de los precios 25 de agosto de 2025
  • DIRECTIVOS. Subidas salariales 25 de agosto de 2025
  • Borrell: Europa no sabe a donde va 25 de agosto de 2025
  • ALQUILER: rentabilidades por encima del 7% 25 de agosto de 2025
  • HUAWEI: un contrato para pagar deudas 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies