Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Aedas Homes eleva a 5.000 millones su contribución económica en España
EmpresasInmobiliario

Aedas Homes eleva a 5.000 millones su contribución económica en España

Aedas Homes calcula que su actividad en España ha provocado un impacto económico de 5.000 millones de euros desde 2017 a través de los 345 proyectos residenciales que ha lanzado o está actualmente diseñando por todo el país.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La promotora afirma en una nota remitida este lunes que se ha convertido en los últimos años «en uno de los principales motores económicos del sector inmobiliario en España». «En el actual ciclo inmobiliario, el ‘real estate’ se ha consolidado como uno de los motores que suman, y seguirán sumando, crecimiento a la economía española. Buen ejemplo de esta aportación a la economía es Aedas Homes, que ha impulsado 20.000 viviendas, cerca de la mitad ya entregadas», ha afirmado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, quien recuerda que en 2022 las actividades inmobiliarias representaron el 9,8% del total del PIB español.

En términos de generación de empleo, las 20.000 viviendas de Aedas Homes se traducen en la creación de cerca de 50.000 trabajos indirectos durante el tiempo en el que se desarrollan las promociones. Una cifra a la que hay que sumar los más de 300 profesionales que conforman actualmente la compañía -empleos directos- en sus seis direcciones territoriales.
Por territorios, el impacto económico generado por Aedas Homes se concentra en la Dirección Territorial Centro (1.505 millones), seguida por Levante y Baleares (1.100), Cataluña y Aragón (823), Andalucía y Canarias (763), Costa del Sol (667) y Norte (198).

Martínez ha subrayado también que los «buenos números económicos y de empleo» promovidos por la compañía «podrían ser incluso mejores si se fabricara el suelo que necesita la industria promotora». «Existe una demanda de vivienda de obra nueva que no somos capaces de satisfacer por la escasez de suelo finalista», ha dicho. Y es que actualmente «se producen 2 viviendas por cada 1.000 habitantes cuando el nivel óptimo en España es el doble».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se acerca a máximos

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies