«Señalar a las renovables como motivo del incidente del cero en España me parece irresponsable y simplista», ha dicho la ministra.
En una entrevista concedida a El País, Aagesen ha seguido el tono del Ejecutivo de la última semana, ha mantenido así la prudencia en torno a las causas del apagón, todavía sin un motivo concreto. «Lo primero que hay que señalar es que es algo totalmente insólito. En España nunca habíamos tenido un cero. Es un evento no solo inesperado», ha asegurado.
Motivo por el que, según la ministra, «es complicado saber la causa porque dentro de los cinco segundos en los que ocurren esas oscilaciones, en cada milisegundo, hay muchísimas variables que ahora hay que analizar».
«Mantenemos vivas todas y cada una de las hipótesis y, por lo tanto, también el ciberataque. Los problemas en los sistemas digitales también forman parte de esta investigación», ha señalado.
Sobre si volverá a ocurrir, Aagesen no ha negado ni confirmado que las capacidades de las eléctricas del país puedan impedir otro apagón. «Lo que está claro es que ahora mismo el sistema eléctrico está trabajando con condiciones extraordinarias de seguridad en todos los sentidos», ha apuntado la vicepresidenta tercera.
«Está teniendo una diversificación de la cantidad de tecnologías que está utilizando, además de los sistemas de seguridad que ellos tienen. Esas condiciones son extraordinarias, y tienen un coste adicional para el consumidor», ha continuado.
Además, Aagesen ha exculpado al Gobierno de la posible falta de información el día del apagón y ha asegurado que «de lo que hemos visto hasta ahora no hemos detectado ningún problema de cobertura de lo que se pedía para ese 28 de abril». «Sobre todo, a las 12 horas, 33 minutos y 21 segundos cuando ocurrió», ha añadido.