Skip to content

  lunes 13 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de octubre de 2025PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema 13 de octubre de 2025PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España 13 de octubre de 2025NOBEL ECONOMIA: Mokyr, Aghion y Howitt, galardonados 13 de octubre de 2025Trump: el alto el fuego se mantendrá
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AEMET: Transición avisa de posibles multas
EmpresasInfraestructuras

AEMET: Transición avisa de posibles multas

Alerta del ministerio de Transición Ecológica a la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) por el fuerte retraso en la presentación de sus cuentas anuales, tal y como establece la normativa.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente remitió un correo electrónico el pasado 25 marzo a la presidenta de la Agencia, María José Rallo del Olmo, en el que le recordaba «la obligatoriedad de presentar las cuentas de la entidad en los plazos establecidos en la normativa vigente».
En el mismo se recordaba que «el incumplimiento de esta obligación es una infracción económico-administrativa muy grave, que puede llevar aparejada la destitución del cargo y la imposibilidad de nombramiento para un puesto de alto cargo o asimilado entre 5 y10 años». Las cuentas de cada ejercicio de las entidades que integran el sector público estatal deben elevarse al Gobierno para su remisión al Tribunal de Cuentas antes del 31 de octubre del ejercicio siguiente al que se refieran. Pero para ello, hay que cumplir previamente una serie de plazos. Deben estar formuladas así antes del 31 marzo y ser aprobadas por el consejo de administración y remitidas a la Intervención General del Estado con fecha previa al 31 de julio.

En su último informe, el Tribunal de Cuentas advierte, no obstante, que al cierre de su fiscalización el pasado mes de julio, «la Aemet no había formulado aún sus cuentas de 2023, acumulando un retraso de 15 meses». Y a todo ello se suma que las cuentas del ejercicio 2022 se formularon por primera vez en diciembre de 2023, pero la IGAE (Intervención General del Estado) emitió una opinión desfavorable en su auditoría, y Aemet tuvo que preceder a una reformulación. «Desde que se emitió el informe definitivo de auditoría el 18 de junio de 2024 se realizó un trabajo interno para formular por segunda vez el 1 de octubre de 2024.
Tras el trabajo de auditoría sobre esa segunda formulación se han estado haciendo ajustes y reclasificaciones de cara a una tercera y definitiva formulación que tuvo lugar el 23 de mayo de 2025», recuerda la agencia en un escrito al Tribunal. El informe de auditoría definitivo de las cuentas de 2022 no se aprobó así hasta el pasado 27 de mayo, siendo ratificadas un mes después por el consejo rector de Aemet. Y pese a este fuerte retraso incluían además una salvedad ya que, según el auditor, la tesorería reflejada en el balance, que asciende a 14,6 millones de euros, «está sobrevalorada en 535.000 euros como consecuencia de la incorrecta contabilización» de un pago.

En sus alegaciones la agencia informa de la falta de recursos, recordando que en la Oferta de Empleo Público de 2024 solicitó la inclusión de dos plazas de la especialidad del Auditoría y Contabilidad, que no fueron autorizadas, y que en la de 2025 se han vuelto a solicitar. La presidenta de la Aemet adjunta, de hecho, en su respuesta al Tribunal un correo remitido a Javier Gago y a Juan José Martín, director de Administración y Jefe de Área de Gestión Económico-Presupuestaria respectivamente, en el que tras informarles de la advertencia del ministerio da «la instrucción de elaborar y presentar las cuentas de los ejercicios 2023 y 2024 tan pronto como sea posible». En cualquier caso, esta no es la primera vez tampoco que la auditoría de la Agencia Estatal de Metereología advierte de errores y salvedades en las cuentas presentas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
Empresas

AENA: 30,4 millones de pasajeros

13 de octubre de 20250
Empresas

IBERDROLA: estudia demandar a Corredor, presidenta de REE

13 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9%

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España

13 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NOBEL ECONOMIA: Mokyr, Aghion y Howitt, galardonados

13 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PENSIONES: hacia un sistema de cuantas nocionales 13 de octubre de 2025
  • INDUSTRIA QUÍMICA: el empleo decreció un 6,9% 13 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: Sumar quiere machacar a propietarios, grandes y pequeños 13 de octubre de 2025
  • VIVIENDA: comprar puede convertirse en problema 13 de octubre de 2025
  • PREMIUMFIBER, la mayor empresa de fibra óptica de España 13 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies