Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto 6 de octubre de 2025CCGE: prevé un PIB 25 del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Aena adelanta su objetivo de alcanzar los 300 millones de pasajeros
EmpresasDistribución

Aena adelanta su objetivo de alcanzar los 300 millones de pasajeros

Aena ha presentado este jueves la actualización de su Plan Estratégico para el periodo 2022-2026. La principal novedad es que se adelanta un año, a 2025, la meta de los 300 millones de pasajeros.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«En 2026 alcanzaremos una cifra aproximada de 310 millones de pasajeros», ha señalado el gestor de los aeropuertos españoles. «Esperamos completar 2024 con un volumen de tráfico en torno a 294 millones de pasajeros», ha añadido la compañía.
«Este fuerte repunte del tráfico, más acusado en los aeropuertos turísticos, hará necesarias más inversiones en las infraestructuras, con el objetivo de sincronizar la capacidad con la demanda prevista y, también, de adecuar los aeropuertos a los nuevos requisitos de seguridad y mantener la calidad del servicio», ha indicado Aena.

«Por tanto, en el DORA III, que transcurrirá desde 2027 a 2031, Aena propondrá inversiones que al menos doblarán las realizadas en los últimos ejercicios. En este momento, Aena está iniciando el análisis de las necesidades de todos los aeropuertos españoles para diseñar la propuesta de inversiones que se expondrá a las aerolíneas en 2026», ha señalado el grupo en nota de prensa. Aena ha explicado también que «los ingresos comerciales podrían llegar a crecer un 48% en 2026 con respecto a 2019 (en la presentación del Plan en noviembre de 2022 se calculaba que lo harían un 23%) y el ingreso comercial por pasajero un 32% (frente al 12%)». En este sentido, Aena «ha completado con éxito las licitaciones de las principales líneas de actividad: las Tiendas Libres de Impuestos, adjudicadas en su totalidad; la restauración, con 80 adjudicaciones durante 2022 y 2023, o las tiendas, con 200 adjudicaciones».
Así, la compañía «está desarrollando nuevos conceptos para atraer nuevos operadores comerciales a los aeropuertos, lo que se refleja en un incremento significativo de la participación en los últimos concursos. Como resultado de estas licitaciones, las Rentas Mínimas Garantizadas (RMGAs) han incrementado un 20% en 2023 frente a 2019 y se prevé que lo sigan haciendo hasta un 46% en 2026».

Sobre la actividad inmobiliaria, Aena ha indicado que «los principales proyectos en este ámbito se centran en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (en 2026 se habrá adjudicado un 25% de la superficie asociada a la Ciudad Aeroportuaria de Madrid) y en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (cuya Ciudad Aeroportuaria está vinculada al proyecto de desarrollo del hub del Aeropuerto)».
Además, Aena ha anticipado que su Ebitda hasta 2026 «crecerá más del 20% respecto a 2023», y que el margen Ebitda «se mantendrá en torno al 59%».
En lo que respecta al dividendo, el porcentaje de beneficios que se destina a retribuir a los accionistas (payout) se mantendrá en el 80%.

Por otro lado, Aena ha mantenido su objetivo de que la actividad internacional represente un 15% del Ebitda en 2026. «El objetivo prioritario del periodo es la consolidación de los actuales activos internacionales y el cumplimiento de sus planes de negocio», ha señalado el gestor aeroportuario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio medio del alquiler sube un 2,99% en el tercer trimestre

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Macron da a Lecornu una segunda oportunidad

6 de octubre de 20250
Economía

La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto

6 de octubre de 20250
Economía

Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación

6 de octubre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el actual nivel de los tipos es el correcto

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Macron da a Lecornu una segunda oportunidad 6 de octubre de 2025
  • La cesión del IRPF a Cataluña paraliza la elaboración del techo de gasto 6 de octubre de 2025
  • Lagarde da por cerrado el ciclo de inflación 6 de octubre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y el sector automóvil europeo 6 de octubre de 2025
  • La incertidumbre dispara los riesgos reputacionales 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies