Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Aena beneficio frente a las pérdidas en 2022
EmpresasInfraestructuras

Aena beneficio frente a las pérdidas en 2022

El total de pasajeros del grupo (España, Luton y los aeropuertos del Nordeste de Brasil) recuperaron al 100% los niveles previos a la pandemia (100,6% del tráfico de 2019). En los aeropuertos de la red de Aena en España, el tráfico ha ascendido a 53,6 millones en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 41,6% con respecto al mismo periodo del año pasado y un 1,6% respecto a los tres primeros meses de 2019.

RedaccionRedaccion—26 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos totales consolidados del primer trimestre de 2023 aumentaron hasta los 1.026,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 34,3% con respecto al primer trimestre del año anterior. Los ingresos aeronáuticos fueron 523 millones de euros, un 26% más que en 2022. Los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales que superan los niveles de 2019, han alcanzado los 337,9 millones de euros, con un aumento del 40,1% con respecto al primer trimestre de 2022. La empresa destaca el comportamiento de la actividad comercial en el primer trimestre del año, en el que se han mejorado «notablemente» los niveles de actividad prepandemia. Así, las ventas totales de las actividades comerciales superaron en un 12,1% los niveles de 2019, y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas y cobradas en el periodo han superado en un 15,8% las cifras de 2019.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) obtenido por Aena entre enero y marzo del presente ejercicio ha sido de 368,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 153,2% respecto al mismo periodo de 2022.
La deuda financiera neta contable consolidada se situó en 6.149,0 millones de euros, frente a los 6.242,9 millones de euros de 2022, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 2,67 veces, frente a 3,00 veces a 31 de diciembre de 2022.

El efectivo neto generado por las actividades de explotación ha alcanzado los 504,8 millones de euros frente a los 343,1 millones del primer trimestre de 2022.
La inversión pagada entre enero y marzo de 2023 ascendió a 388,5 millones de euros, lo que representa un incremento de 129,4 millones de euros frente a los tres primeros meses de 2022. Estas inversiones se han centrado principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos e incluyen 146,6 millones de euros por los pagos obligatorios de la concesión del Bloque de Once Aeropuertos de Brasil.

Por su parte, el OPEX del grupo, que incluye los gastos de aprovisionamientos, de personal y otros gastos de explotación, asciende en el primer trimestre de 2023 a 641,4 millones de euros, frente a los 578,9 millones correspondientes al mismo periodo de 2022. La evolución de estos gastos refleja el efecto de la mayor actividad y de la operativa de las terminales y espacios aeroportuarios abiertos, ha precisado la compañía.
En cuanto a otros gastos de explotación, Aena destaca la reducción del gasto de energía eléctrica en la red de España, que ha sido de 27,5 millones de euros (un 44,6% menos que en el primer trimestre de 2022). Excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual de otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos ha sido de 37,8 millones de euros, un 12,3% más que de enero a marzo de 2022.

Aena ha recordado que llevó a cabo un cambio en su política contable respecto al tratamiento de los ingresos comerciales para adaptarse a la nueva normativa contable publicada el 20 de octubre de 2022 por el Comité de Interpretaciones de las NIIF (CINIIF) sobre la condonación por el arrendador de pagos por arrendamiento. Como consecuencia, la sociedad ha presentado el 31 de marzo de 2023, a efectos comparativos, las cifras al 31 de marzo de 2022 modificadas conforme al actual criterio contable.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies