Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AENA: el tráfico de pasajeros crece un 11%
EmpresasInfraestructuras

AENA: el tráfico de pasajeros crece un 11%

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el décimo mes de 2023 con récord histórico de pasajeros en un octubre: 26.616.109, un 11% más que en el mismo mes de 2022 y un 7,8% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord.

RedaccionRedaccion—13 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En octubre de 2023, el gestor aeroportuario gestionó 219.482 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022; y se movieron 101.246 toneladas de mercancía, un 11,9% más que el año pasado. Del total de viajeros de octubre, 26.543.953 correspondieron a pasajeros comerciales: 18.350.305 viajaron en vuelos internacionales, un 13,1% más respecto a octubre de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 8.193.648, un 6,5% más que el año pasado.
Desde enero hasta octubre de 2023 han pasado por los aeropuertos de Aena 243.263.873 viajeros (un 16,9% y un 1,9% más que en 2022 y 2019, respectivamente), se registraron 2.053.583 movimientos de aeronaves (+8,3% con respecto a 2022) y se transportaron 877.574 toneladas de mercancía, un 6,3% más que en el mismo periodo de 2022.

En cuanto a los pasajeros, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número en el décimo mes del año con 5.384.937, lo que representa un crecimiento del 12% frente a octubre del pasado año.
çLe siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.587.103 (+9,4% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 3.286.052 (+7,3%); Málaga-Costa del Sol, con 2.215.936 (+17,1%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.586.073 (+17%); Gran Canaria, con 1.223.397 (+7,7%) y Tenerife Sur, con 1.058.521 (+9,7%).

En relación a las operaciones, el aeropuerto con más movimientos en octubre también fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 34.551 (+8,2% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 29.068 vuelos (+6,2%); Palma de Mallorca, con 24.222 (+2,7%); Málaga-Costa del Sol, con 15.585 (+10,5%); Gran Canaria, con 11.393 (+6,9%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 9.939 aterrizajes y despegues (+9,9%).

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 60.471 toneladas, un 16,7% más con respecto al mismo mes de 2022. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 14.445 toneladas (+5,2%); Zaragoza, con 13.633 toneladas (+12,7% comparado con 2022) y Vitoria, con 6.199 toneladas (-0,8%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies