Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Aena logra la concesión de 11 aeropuertos en Brasil
EmpresasInfraestructuras

Aena logra la concesión de 11 aeropuertos en Brasil

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha firmado el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará) por un plazo de 30 años, con la posibilidad de cinco años más.

RedaccionRedaccion—29 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aena se adjudicó su gestión en subasta pública en agosto de 2022. Tras la firma ahora, ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil) deberá ratificar el contrato para dar inicio al proceso de transición de la gestión aeroportuaria. Una vez finalizados todos los trámites, Aena iniciará la gestión de los 11 aeropuertos de manera progresiva, empezando por los de menos tráfico. Se espera finalizar la transición en el tercer trimestre de 2023.
«Uno de los grandes objetivos de la compañía es la profundización de la internacionalización y, con esta operación, Aena se convierte en el gestor de la mayor red de aeropuertos concesionados de Brasil. Se pone así de relieve la experiencia y el funcionamiento del modelo en red de Aena», ha señalado el presidente y CEO de la compañía, Lucena.

La adjudicación del grupo de 11 aeropuertos es la mayor operación de desarrollo internacional en la historia de Aena que, bajo la marca Aena Brasil, gestiona al 100% desde 2020 otros seis aeropuertos en el Nordeste del país y tiene presencia en Reino Unido, donde gestiona al 51% el aeropuerto de Londres-Luton, y en México, Colombia y Jamaica. En concreto, los 11 aeropuertos concesionados son Congonhas São Paulo/SP, Campo Grande Campo Grande/MS, Ten. Cel. Aviador César Bombonato Uberlândia/MG, Maestro Wilson Fonseca Santarém/PA, João Corrêa da Rocha Marabá/PA, Mário Ribeiro Montes Claros/MG, Carajás Parauapebas/PA, Altamira Altamira/P, Mario de Almeida Franco Uberaba/MG, Corumbá Corumbá/MS e Internacional de Ponta Porã Ponta Porã/MS.

El más grande de ellos, el Aeropuerto de Congonhas, es el segundo con más tráfico de pasajeros de Brasil. Está situado en el Estado de São Paulo, el mayor centro financiero de Latinoamérica y Brasil, la mayor economía de la región y la novena del mundo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies