Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30% 7 de octubre de 2025Sabadell maniobra contra BBVA utilizando la CNMV
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AENA; nuevo récord mensual de pasajeros
EmpresasInfraestructuras

AENA; nuevo récord mensual de pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el segundo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de febrero, manteniendo así la tendencia alcista del mes anterior y de gran parte del año pasado, según ha indicado la compañía en un comunicado.

RedaccionRedaccion—12 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En febrero de 2024, que a diferencia del año pasado tiene un día más, Aena recibió a 19.226.616 pasajeros, un 15,7% más que en el mismo mes de 2023; gestionó 167.238 movimientos de aeronaves, un 8,4% más que en 2023; y se movieron 95.490 toneladas de mercancía, un 18,6% más que el año pasado. Del total de viajeros de febrero, 19.145.647 correspondieron a pasajeros comerciales: 12.449.872 viajaron en vuelos internacionales, un 18,1% más respecto a febrero de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 6.695.775, un 11,5% más que el año pasado. Durante los dos primeros meses de 2024 han pasado por los aeropuertos de Aena 37.893.828 viajeros (un 12,9% más que en 2023), se registraron 333.147 movimientos de aeronaves (+7,2%) y se transportaron 187.242 toneladas de mercancía, un 20,8% más que en el mismo periodo de 2023.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el segundo mes del año con 4.713.881, lo que representa un crecimiento del 12,9% frente a febrero del pasado año. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3.651.911 (+16,6% respecto a 2023); Málaga-Costa del Sol, con 1.423.329 (+26,7%); Gran Canaria, con 1.322.916 (+13,8%); Tenerife Sur, con 1.218.089 (+15,4%); Palma de Mallorca, con 1.035.243 (+14,3%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.002.310 (+26,8%).

Además de en el conjunto de la red de Aena, durante el mes de febrero se batieron récord de pasajeros en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Valencia, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Asturias, Bilbao, Ibiza, El Hierro, Fuerteventura, Melilla, Santiago-Rosalía de Castro, Menorca, Badajoz, La Palma y La Gomera.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en febrero fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 30.937 (+10,9% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 23.587 vuelos (+13,6%); Gran Canaria, con 11.606 (+12,7%); Málaga-Costa del Sol, con 10.122 (+18,1%); Palma de Mallorca, con 9.060 (+8,3%); Tenerife Sur, con 7.779 (+10,3%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.371 aterrizajes y despegues (+21,1%).
En el segundo mes de 2024 alcanzaron récord de movimientos los aeropuertos de Alicante-Elche Miguel Hernández, Málaga-Costa del Sol, Gran Canaria, Tenerife Norte Ciudad de La Laguna, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, La Gomera, La Palma, El Hierro y Burgos.

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 57.271 toneladas, un 20% más con respecto al mismo mes de 2023. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 14.704 toneladas (+22,5%); Zaragoza, que registró 11.317 toneladas (+23%); y Vitoria, con 6.050 toneladas (+5,9%).
Además, en el pasado mes de febrero se batió récord de mercancías en un mes de febrero en el conjunto de la red de Aena y específicamente en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Vitoria.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80%

7 de octubre de 20250
Economía

HIPOTECAS: incrementos del 28/29 %

7 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Legal

Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia

7 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

González-Bueno es difícil que la OPA llegue al 30%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos muy estrechos de los índices europeos 7 de octubre de 2025
  • Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas 7 de octubre de 2025
  • Denuncia contra Montero por omisión de su deber de presentar Presupuestos 7 de octubre de 2025
  • Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad 7 de octubre de 2025
  • ALARDE DE CINISMO: Sánchez presume de integridad y trasparencia 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies