Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AENA ; saca a concurso su plan de obras
EmpresasInfraestructuras

AENA ; saca a concurso su plan de obras

Aena ha sacado a concurso un contrato valorado en 265 millones de euros para la gestión integral, dirección, coordinación y control técnico de las actuaciones estratégicas previstas en sus aeropuertos.

RedaccionRedaccion—1 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El contrato cubrirá todo el ciclo de vida de los proyectos y se divide en seis lotes geográficos que abarcan todo el territorio nacional: Canarias, Baleares, Norte, Este, Sur y Centro. El objetivo es depositar en compañías especializadas la correcta ejecución de las obras sin interferir con la actividad diaria ante el esperado crecimiento de viajeros que afrontan sus aeropuertos. «La ampliación y remodelación de las infraestructuras aeroportuarias supone, en general, la incorporación al uso de nuevas instalaciones en coincidencia temporal con las existentes que, por otro lado, deben seguir plenamente operativas hasta la puesta en explotación de aquellas, momento en el que puede producirse una fuerte distorsión en los procesos de operación habituales del aeropuerto» reconoce la empresa en la justificación del proyecto. El contrato cobra especial relevancia cuando se pone en situación las remodelaciones y ampliaciones que planea el gestor. Si bien está presupuestado bajo el actual marco regulatorio, su desarrollo coincidirá con el próximo Dora (2027-2031) dado que tiene una vigencia de cinco años. Por ende, deberá coordinar actuaciones de gran envergadura como las ampliaciones de Barajas y El Prat junto a las reformas de los aeropuertos de Tenerife, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga, Menorca, Ibiza, Lanzarote o Bilbao.

Con más detalle, las empresas interesadas en el contrato deberán prestar servicios especializados de Project Management (PM), Dirección Técnica de Proyectos (DTP) y Asistencia Técnica para la Dirección, Control y Vigilancia de Obras (ATDOCV). Según figura en los pliegos, el presupuesto asignado a cada lote refleja tanto el peso operativo de cada región como la intensidad de las actuaciones previstas en el próximo ciclo inversor. De esta forma, la mayor partida del presupuesto se concentra en el lote Centro, que incluye el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 61,7 millones de euros. Le siguen Canarias, con 54,7 millones, y el lote Este -que cubre regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón-, con 49,3 millones. El lote Baleares cuenta con 38,5 millones, mientras que el lote Sur, que comprende Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, asciende a 32,3 millones. Por último, el lote Norte, que agrupa comunidades como Galicia, País Vasco o Asturias, tiene asignados 28,7 millones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el gasto por habitante es de los mas bajos de Europa

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los pisos españoles están sobrevalorados

8 de octubre de 20250
Empresas

RYANAIR recorta 1,2 millones de plazas para el próximo verano

8 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies