Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AENA: sus aeropuertos han movido 34.482.916 pasajeros, un 3,8% más
EmpresasDistribución

AENA: sus aeropuertos han movido 34.482.916 pasajeros, un 3,8% más

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el mes de mayo de 2025 con 34.482.916 pasajeros, un 3,8% más que en el mismo mes de 2024.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gestor aeroportuario también ha comunicado que se gestionaron 297.321 movimientos de aeronaves, un 2,6% más que el año pasado; y se transportaron 126.911 toneladas de mercancía, un 5,4% más en la comparativa interanual. En términos acumulados, de enero a mayo de 2025 han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 145.137.887 pasajeros (un 4,9% más que en 2024); se registraron 1.267.468 movimientos de aeronaves (+3%); y se transportaron 593.584 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.

En el caso de los aeropuertos de la red de Aena en España, han cerrado mayo con 29.226.368 pasajeros, un 3,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 247.288 movimientos de aeronaves, un 3,9% más que en 2024; y transportaron 113.631 toneladas de mercancía, un 4,8% más que el año pasado. En este sentido, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en mayo con 5.734.394, lo que representa un crecimiento del 1% frente al mismo lapso de doce meses atrás.
Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.176.437 (+3,7% respecto a 2024); Palma de Mallorca, con 3.822.704 (-0,5%); Málaga-Costa del Sol, con 2.584.681 (+8,7%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.850.620 (+5,8); Gran Canaria, con 1.157.213 (+5,7%); Valencia, con 1.053.602 (+7,2%), e Ibiza que, con 1.031.136 pasajeros, mantuvo exactamente el mismo volumen de tráfico que en mayo de 2024, sin variación porcentual.

Durante el pasado mes se ha batido récord de pasajeros absoluto en el Aeropuerto de Sevilla. Asimismo, se ha alcanzado récord de pasajeros en un mes de mayo en 23 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Valencia, Ibiza, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, Reus, Asturias, Zaragoza, Melilla, Vitoria, La Gomera, Badajoz, Córdoba y Son Bonet.En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.641 (+0,8% respecto a 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 33.131 vuelos (+4,9%); Palma de Mallorca, con 27.190 (+0,3%); Málaga-Costa del Sol, con 17.977 (+10%); Alicante- Elche Miguel Hernández, con 11.697 (+6,2%) y Gran Canaria, con 11.080 aterrizajes y despegues (+2,2%).

En el quinto mes de 2025, se ha batido récord de movimientos absoluto en los aeropuertos de Sevilla y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y se registró el mes de mayo con más operaciones en 18 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Ibiza, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Federico García Lorca Granada-Jaén, Melilla, La Gomera, Logroño y Son Bonet.

Respecto al tráfico de mercancías, en el quinto mes de 2025, el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 69.335 toneladas, un 9,5% más con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone el mes de mayo con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 17.457 toneladas (+10,5%), también el mes de mayo con más tráfico de mercancía comercial en la instalación aeroportuaria catalana. Le siguen Zaragoza, con 14.078 toneladas (-13,1%) y Vitoria, con 6.066 toneladas (-3,7%).

Durante los primeros cinco meses de 2025, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 120.118.113 viajeros (un 4,7% más que en 2024); se registraron 1.030.000 movimientos de aeronaves (+4,7%) y se transportaron 529.952 toneladas de mercancía, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies