Skip to content

  jueves 22 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores 22 de mayo de 2025ZONA EURO: según el PMI la recuperación no termina de ser firme 22 de mayo de 2025Feijóo: «Si a Sánchez le interesara su país, ya habría convocado elecciones» 22 de mayo de 2025Corredor desconoce la causa del apagón 22 de mayo de 2025Iberdrola y Naturgy defienden repensar el calendario de cierre nuclear:
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda bursátil de la semana
MercadosIbex

Agenda bursátil de la semana

En la semana comprendida entre el 23 y el 27 de octubre, la atención de los inversores se centrará en la reunión del Banco Central Europeo, que se debate entre incrementar los tipos de interés en 25 puntos básicos más o mantener el precio del dinero en su nivel actual.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, relevantes serán los datos de actividad PMI del sector manufacturero y de servicios que se den a conocer a ambos lados del Atlántico, el índice IFO de Alemania, el PIB del tercer trimestre de Estados Unidos, el PCE deflactor de ese mismo país y la conferencia del presidente de la Fed en un simposio. Además, en el ámbito empresarial, contaremos con los resultados de compañías tan importantes como Repsol, Santander, Iberdrola, Microsoft, Amazon, Alphabet o Intel, entre otras muchas.

Datos macroeconómicos
Europa
La semana comenzará con la publicación preliminar del ESI, que señalará la evolución de la confianza del consumidor en la Eurozona. Si bien continúa en niveles históricamente bajos, el indicador ha encadenado dos meses de subidas, y, en línea con la mejora mostrada por la encuesta ZEW, podría registrar nuevamente un repunte a la espera de conocer el impacto del conflicto entre Israel y Hamás sobre el sentimiento de los hogares y empresas europeas. Asimismo, durante la semana se publicará el indicador Ifo, que ofrecerá una visión de la evolución y perspectivas de la economía alemana.
El martes 24, los inversores centrarán su atención en la publicación de los PMIs adelantados de la Eurozona. No se esperan grandes variaciones, tanto en el sector servicios como el manufacturero, si bien el indicador recogerá la repercusión inicial del conflicto entre Israel y Hamás sobre la economía de la Eurozona.
La semana terminará con la reunión del BCE, que se debate entre incrementar 25 pb los tipos de interés o mantener el precio del dinero en su nivel actual. Asimismo, en España conoceremos diversas referencias macroeconómicas sobre el mercado laboral y de la actividad económica.
En el plano empresarial, diversas empresas presentarán sus resultados del 3T de 2023. En concreto, grandes compañías como Puma, Santander, Deutsche Bank, BNP, Volkswagen o Air France publicarán a lo largo de la semana sus beneficios entre junio y septiembre.

EEUU
En EEUU, por su parte, la atención de los inversores se centrará en los PMIs del sector manufacturero y servicios que conoceremos el martes 24. Ambos indicadores se sitúan en torno a 50 puntos, nivel que señala un incremento o desaceleración de la actividad económica, y cuya evolución es incierta. En este sentido, la mejora de las ventas minoristas y producción industrial podrían anticipar una positiva evolución de los indicadores en octubre, pero la irrupción de la guerra entre Israel y Hamás y el generalizado sentimiento de incertidumbre podría lastrar el indicador.
Durante el resto de la semana se publicarán diversas referencias macroeconómicas que señalarán el grado de dinamismo de la economía de EEUU, así como la evolución de la inflación a la espera de la semana siguiente en la que tendrá lugar la reunión de la Fed.

En el plano empresarial, empresas tecnológicas como Alphabet, Amazon o Intel publicarán sus resultados del 3T de 2023.

Región Asia-Pacífico
Pocas referencias macroeconómicas en la región tras una semana en la que China ha publicado la evolución del PIB y otros indicadores en el 3T, mostrando un mayor dinamismo de la actividad económica entre julio y septiembre respecto al proyectado por el consenso de analistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

SUBASTA DE LETRAS: suben los intereses

22 de mayo de 20250
Mercados

Jornada mixta a nivel global

21 de mayo de 20250
Fondos

Banca March y Secuoya lanzan un fondo

21 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ZONA EURO: según el PMI la recuperación no termina de ser firme

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo: «Si a Sánchez le interesara su país, ya habría convocado elecciones»

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Corredor desconoce la causa del apagón

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
  • El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025
  • Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores 22 de mayo de 2025
  • ZONA EURO: según el PMI la recuperación no termina de ser firme 22 de mayo de 2025
  • Feijóo: «Si a Sánchez le interesara su país, ya habría convocado elecciones» 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies