Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda bursátil del 16 al 20 de octubre de 2023
Economía

Agenda bursátil del 16 al 20 de octubre de 2023

Los resultados empresariales del tercer trimestre y la situación de incertidumbre en Oriente Medio marcarán la próxima semana la agenda del inversor más que los datos macroeconómicos, entre los que se conocerán la encuesta ZEW alemana de sentimiento económico, el IPC definitivo de la eurozona, el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., así como los datos de producción industrial y de ventas minoristas en este país.

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Datos macroeconómicos

Europa
La semana comenzará con la publicación de la balanza comercial de la Eurozona el lunes 16. En línea con la evolución registrada en los últimos meses, el sector exterior de la zona monetaria continuará mostrando un importante deterioro marcado por el contexto de desaceleración de la actividad económica global.
El martes 17, los inversores centrarán su atención en la publicación de la encuesta ZEW de sentimiento económico de Alemania y la Eurozona. Tras un positivo inicio de año, la persistencia de las tasas de inflación, la volatilidad del mercado energético y los riesgos geopolíticos, entre otros factores, mantendrán previsiblemente el indicador en niveles históricamente bajos.
Posteriormente, conoceremos el IPC definitivo de septiembre de la Eurozona (la lectura preliminar fue del 4,3% interanual) y de la balanza por cuenta corriente, así como del índice de precios de producción (IPP) de Alemania.

EEUU
En EEUU, por su parte, la atención de los inversores se centrará en los datos de producción industrial y de ventas minoristas que conoceremos el martes 17. El consenso de analistas espera que en ambos casos se moderen respecto al mes anterior, incluso cayendo en el caso de la producción manufacturera.
Asimismo, el miércoles se publicará el Libro Beige de la Fed, que describe la evolución de la economía de cada uno de los 12 distritos que componen la Reserva Federal. Un informe que la autoridad monetaria de EEUU toma de referencia en la toma de decisiones en materia de política monetaria, por lo que el grado de desaceleración o dinamismo de la actividad económica será clave para la próxima reunión de noviembre, donde la Fed previsiblemente mantendrá el precio del dinero en su nivel actual.
A su vez, durante la semana se conocerán diversas referencias relativas al sector manufacturero como el indicador Empire o la encuesta de la Fed de Filadelfia.
En el plano empresarial, empresas tecnológicas como Netflix o Tesla, e importantes entidades financieras como Blackstone o Goldman Sachs publicarán sus resultados empresariales.

Región Asia-Pacífico
La principal referencia que se publicará en la región será el PIB trimestral de China, que podría mostrar un mayor dinamismo al proyectado por los analistas y la evolución de las ventas minoristas y producción industrial, que también mostrarían una ligera mejora. Asimismo, el viernes conoceremos si el Banco Popular de China decide flexibilizar su política monetaria para impulsar un crecimiento del PIB que el FMI situó para 2023 en el 5,0% anual.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Economía

MARCA BLANCA; ya supone mas del 50%

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies