Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda bursátil semanal
Mercados

Agenda bursátil semanal

El PIB del tercer trimestre de Estados Unidos y el IPC estimado de noviembre de la eurozona serán algunas de las principales referencias con las que contarán los mercados en la semana comprendida entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Igualmente, importantes serán la reunión de la OPEP+, el PCE deflactor de octubre de Estados Unidos, el Libro Beige de la Reserva Federal, las previsiones económicas de la OCDE y la intervención del presidente de la Fed, – Jerome H. Powell.En la región Asia-Pacífico, por su parte, el protagonismo recaerá en las ventas minoristas de Japón y en el PMI manufacturero de noviembre de China.Finalmente, en clave empresarial, conoceremos los resultados de empresas como Aedas Homes, HP Enterprise, Intuit o Salesforce y al tiempo que CaixaBank celebrará Junta General de Accionistas.

Datos macroeconómicos
Europa
La semana comenzará con la publicación de la variación de las ventas minoristas de Alemania de octubre, que previsiblemente continuará la tendencia decreciente que ha mostrado los últimos meses la locomotora de Europa, debido a la debilidad que estaba mostrando últimamente a raíz del encarecimiento del gas natural (a partir de la guerra de Ucrania) y la ralentización del comercio mundial.
Posteriormente, conoceremos la Confianza del Consumidor GFK de Alemania. En línea con la situación de debilidad de la actividad económica de la potencia europea, se espera que el pesimismo se mantenga en el mes de diciembre, sin a priori datos que mejoren esta situación.
Seguidamente conoceremos las ventas minoristas de España de octubre. Se espera previsiblemente una resiliencia de la economía española a la incertidumbre geopolítica, manteniendo su tendencia positiva. Además, se publicará el dato adelantado de la variación interanual de la inflación, tras mostrar su último registro un incremento de un 3,5% y de un 5,2% en el caso de la inflación subyacente. En este mismo día, se publicará el índice de precios de producción de Italia en octubre. Además, destacará la actualización de las previsiones económicas de la OCDE y la confianza del consumidor de la Eurozona, que quedarán seguramente afectas a la situación de incertidumbre actual.
Paralelamente, a lo largo de la semana, también conoceremos el dato del IPC de otras protagonistas europeas como Francia, cuyo anterior dato también mostraba una corriente inflacionista que habrá que vigilar de cara la futura actuación de la política monetaria.
En el plano empresarial, no destaca la publicación de resultados de ninguna compañía; sin embargo, tendrá lugar la junta general de accionistas de Caixabank y de Nueva Expresión Textil, junto a la fecha de pago de dividendos de Mapfre y la fecha de descuento de Fluidra.

EEUU
Durante esta semana, conoceremos diversas referencias macroeconómicas de la principal potencia mundial. El lunes 27 la Fed de Dallas publicará el índice manufacturero, proyectándose una posible moderación frente a su último dato publicado. Seguidamente, también destacarán los datos de la confianza del consumidor estadounidense, con el consenso del mercado proyectando una tendencia a la baja.
El miércoles 29 vendrá protagonizado por la publicación de la variación del PIB en términos cuatrimestrales, que espera que se mantengan en línea con su primera lectura. Junto a este dato, conoceremos el consumo personal y el libro Beige de la Fed.
El final de la semana vendrá marcado por la publicación del PCE deflactor, que podría mostrar una ligera moderación de las tensiones inflacionistas. Por último, conoceremos el PMI y el ISM manufacturero de EEUU, culminando una semana con gran cantidad de referencias relevantes en el ámbito macroeconómico estadounidense.
En el plano empresarial, los gigantes tecnológicos Hewlett Packard, Intuit y Salesforce publicarán sus resultados del 3T de 2023.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, será al final de la semana cuando conozcamos datos macroeconómicos relevantes de sus principales potencias: China y Japón. El jueves, se publicará la variación de las ventas minoristas de Japón, mostrando su último resultado un notable crecimiento; y careciendo de una proyección del consenso de mercado.
Por su parte, China publicará su PMI manufacturero, cuyo último dato mostró una ligera contracción del entorno económico.
El viernes, Japón publicará la tasa de desempleo de octubre. El consenso de mercado no espera ninguna variación respecto su último resultado (2,6%). Por último, conoceremos el índice PMI Caixin de China, cuyo último registro mostró también una pequeña contracción en línea con el índice del PMI regular.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies