Skip to content

  jueves 25 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda bursátil semanal
Mercados

Agenda bursátil semanal

La semana comprendida entre el 11 y el 15 de diciembre se presenta intensa: los dos grandes bancos centrales, Fed y BCE anunciarán si llevan a cabo cambios o no en los tipos de interés. Se espera que ambos organismos mantengan invariado el precio del dinero.

RedaccionRedaccion—10 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, relevantes serán el IPC estadounidense, la encuesta de confianza ZEW en Alemania, los datos adelantados de los PMI servicios y manufacturero que se comuniquen a ambos lados del Atlántico, las reuniones sobre tipos del Banco de Inglaterra y del Banco Nacional Suizo, y la decisión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35 sobre la composición del selectivo español. Mientras, en la región Asia-Pacífico, la evolución de las ventas minoristas de China será la principal referencia de las jornadas venideras.
Finalmente, en el plano empresarial, el protagonismo recaerá en las cuentas trimestrales de Inditex, que llegarán en un buen momento para la cadena textil gallega en bolsa, y en el dividendo que reparta Telefónica.

Datos macroeconómicos
Europa
Tras un inicio de semana marcado por la ausencia de referencias macroeconómicas, el martes 12 se publicará la tasa de desempleo en Reino Unido, y los resultados de la Encuesta ZEW en Alemania, que previsiblemente mostrará una negativa coyuntura ante deterioro de la demanda global. También tendremos datos de la misma encuesta en relación con la Eurozona, que posiblemente arrojarán resultados ligeramente más optimistas que los de la primera potencia europea.
La semana continuará con los datos de producción industrial de Reino unido y de la Eurozona, que previsiblemente seguirá afectados por el endurecimiento de las condiciones financieras y las tensiones geopolíticas globales. Asimismo, Reino Unido también publicará los datos sobre su balanza comercial, que mostró un déficit en su último resultado.

El jueves será clave para la economía global dado que se producirán las reuniones del BCE y del BoE, que podrían ofrecer una mayor visibilidad sobre el escenario de tipos de interés de cara al año 2024, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de los precios y de la coyuntura económica. En este mismo día también conoceremos la evolución de precios en España en noviembre, que seguramente se verá marcada por la reducción de los precios de la energía.
A finales de la semana, se publicarán los datos adelantados de los PMI servicios y manufacturero de la Eurozona en diciembre, que reflejarán la evolución y situación de la actividad económica europea a cierre de 2023. Este dato vendrá acompañado por la publicación del IPC de Francia, y de las balanzas comerciales de Italia y de la Eurozona.
En el plano empresarial, destaca la publicación de resultados Inditex; junto a la fecha de pago de dividendos de Merlin Properties, Atresmedia y Telefónica.

EEUU
Durante esta semana, conoceremos diversas referencias macroeconómicas de la principal potencia mundial. El martes 12, se publicarán los datos sobre la evolución de precios en noviembre, que prácticamente no variará respecto al resultado pasado, según el consenso de mercado.
Al día siguiente, como todas las semanas, se publicarán las estadísticas sobre las solicitudes semanales de hipotecas, a lo que debemos añadir la reunión de tipos de la Fed. Siendo este último dato, clave, para estimar la senda económica futura de EEUU. Además, también conoceremos el IPP, que reveló un crecimiento en su último resultado. Por último, el final de la semana vendrá protagonizado por la publicación de los PMIs adelantados de diciembre, que detallarán el ritmo de crecimiento de la economía estadounidense.
En el plano empresarial, se espera la publicación de resultados de Adobe y Oracle.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, tan solo tendremos datos el viernes, con la evolución en China en noviembre de las ventas minoristas y la producción industrial, estimando en ambos casos un repunte.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en los mercados europeos

24 de septiembre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa siguiendo la estela de Wall Street

23 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Legal

DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre»

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025
  • FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025
  • DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025
  • FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies