Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Agenda de la semana del 26 al 30 de junio
Mercados

Agenda de la semana del 26 al 30 de junio

En la semana del 26 al 30 de junio, la atención de los inversores se centrará en el IPC preliminar de junio de la eurozona, que se espera siga dando síntomas de moderación ante el endurecimiento de las condiciones financieras; y en el foro monetario que celebre el Banco Central Europeo (BCE) en Sintra entre el lunes y el miércoles.

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, relevantes serán la encuesta IFO de confianza empresarial alemana del mes de junio, el PIB del primer trimestre de Estados Unidos, el PCE deflactor de mayo de ese mismo país, los resultados de las pruebas de estrés a la banca estadounidense, y el PMI manufacturero de junio que se publique en China.
Finalmente, en clave empresarial, el protagonismo recaerá en los resultados que anuncien empresas como Amper, Nike, Micron o Walgreens; y en los dividendos que repartan Ercros, Naturhouse y Ebro Foods.

Datos macroeconómicos
Europa
Entre el 26 y 30 de junio, el foco de atención de los inversores en la Eurozona se centrará en la publicación el viernes del IPC del mes de junio para la Eurozona. Tras alcanzar en noviembre de 2022 un máximo del 10,6% interanual, el IPC de la Eurozona continúa su senda de moderación impulsado por el endurecimiento de las condiciones financieras y la restrictiva política monetaria del BCE, que ha contribuido a rebajar la inflación en mayo al 6,1%.
Paralelamente, se dará a conocer la tasa de desempleo de la Eurozona de mayo, que se encuentra actualmente en mínimos históricos tras el fuerte repunte del desempleo registrado con la disrupción de la pandemia.
El martes 30, se dará a conocer el Índice de Sentimiento Económico de la Comisión Europea (ESI) de junio, que en mayo se situó en -17,4 puntos, manteniéndose por debajo de la media de largo plazo de la serie histórica iniciada en 2007 (-10 puntos).
Asimismo, los inversores conocerán los datos de la Encuesta IFO de Alemania. En mayo se produjo una caída respecto a su lectura de abril tanto de la confianza empresarial actual como de las expectativas empresariales.

EEUU
En EEUU se publicará el jueves 29 los datos definitivos de la evolución del PIB en el 1T de 2023. Los analistas esperan una ligera mejora de la actividad económica ante la resiliencia del consumo de los hogares y el empuje del sector servicios.
A su vez, el martes los inversores de EEUU centrarán su atención en la publicación del Índice de confianza del consumidor del Conference Board. El consenso de inversores estima que registre un avance en mayo hasta 104.0 puntos, tras sus significativos descensos en los meses de abril y mayo.
Asimismo, el miércoles los inversores de EEUU centrarán su atención en la publicación de las solicitudes semanales de hipotecas y el tipo hipotecario a 30 años.
El viernes se publicará el índice de Confianza de la Universidad de Michigan. Tras las caídas con respecto al mes anterior de febrero y marzo y el posterior repunte con respecto a marzo en el mes de abril, los inversores esperan a conocer el dato referido al mes de mayo.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, se publicarán en Japón la tasa de desempleo de mayo, que disminuyó en abril hasta un 2,6% de la población activa (vs. 2,8% con respecto al mes anterior), y las ventas minoristas, que previsiblemente continuarán su senda al alza registradas desde abril de 2022.
Por otro lado, en China saldrán a la luz los datos de PMI manufacturero elaborado por el servicio estadístico nacional correspondiente al mes de junio, que tras dos meses en terreno de contracción los inversores conocerán si en el mes de junio vuelve a situarse en terreno de contracción, o si por el contrario supera los 50,0 puntos y vuelve a terreno de expansión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies