Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  AGENDA: los resultados empresariales lo llenan todo
Economía

AGENDA: los resultados empresariales lo llenan todo

La semana del 30 de octubre al 3 de noviembre contará con múltiples referencias bursátiles de interés. Una de ellas será la decisión sobre tipos de interés que adopte la Reserva Federal estadounidense.

RedaccionRedaccion—29 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque no se esperan cambios en el precio del dinero aplicado por el país (situado actualmente en el rango comprendido entre el 5,25% y el 5,50%), los inversores prestarán especial atención al discurso que dé su presidente, Powell. Igualmente, relevantes serán el IPC de octubre de la eurozona, el informe de empleo de ese mismo mes de Estados Unidos, las decisiones sobre tipos de interés del Banco de Inglaterra y del Banco de Japón, y los datos de actividad económica del sector servicios de China y de Estados Unidos.

En clave empresarial, el protagonismo recaerá en los resultados que presenten compañías como BBVA, Acerinox, Unicaja, Viscofan, Endesa, Indra, Ferrovial, Aena, Redeia, Meliá, Grifols, Sacyr, HSBC, BMW, SG, ING, Shell, BT, Apple, Pfizer, Moderna o Starbucks.

Datos macroeconómicos
Europa
La semana comenzará con la publicación del IPC adelantado de octubre de España y Alemania. Se prevé que el menor impacto del efecto base y el repunte de los precios energéticos en las últimas semanas impulse las tasas de inflación ligeramente. En Alemania también se publicará la evolución del PIB provisional del 3T. Tras caer la producción alemana entre abril y junio de este año un 0,6% interanual, y en línea con la evolución de los PMIs o el indicador de confianza empresarial del instituto Ifo, se estima una nueva contracción del PIB de la primera potencia europea.
El martes 31 se publicará la evolución de los precios y del PIB adelantado de la Eurozona, además de diversas referencias macroeconómicas de Francia, Alemania o España, que mostrarán el grado de dinamismo o ralentización y las perspectivas en la unión monetaria.
La semana terminará con la publicación de indicadores relativos al mercado laboral. En concreto, el jueves se dará a conocer la tasa de desempleo en Alemania y el viernes la de España y la de Italia
En el plano empresarial, diversas empresas presentarán sus resultados del 3T de 2023. En concreto, grandes compañías como HSBC, BP, Lufthansa, Novo Nordisk, Zalando, ING o BMW publicarán a lo largo de la semana sus beneficios entre julio y septiembre. También será una semana con un gran número de publicación de resultados en España, destacando Unicaja, Endesa, BBVA, Indra, Ferrovial, Aena y Acerinox.

EEUU
En EEUU, por su parte, la atención de los inversores se centrará en la reunión de la Fed del miércoles 1 de noviembre, donde se espera que se mantengan los tipos de interés oficiales en el rango 5,25%- 5,50%. Ese mismo día se publicará la encuesta de empleo ADP y el PMI e ISM del sector manufacturero, lo que mostrará el grado de resiliencia del sector industrial en EEUU.
Seguidamente, se conocerán diversas referencias macroeconómicas (pedidos de fábrica, productividad no agrícola, etc), finalizando el viernes con la variación de las nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo y el PMI e ISM del sector servicios. Una batería de indicadores que podrían jugar un papel importante en la última reunión de la Fed en diciembre, donde la autoridad monetaria deberá decidir si aumentar o mantener los tipos de interés sin cambios.
En el plano empresarial, empresas Pfizer, PayPal, Qualcomm, Apple, Moderna o Moderna publicarán sus resultados del 3T de 2023.

Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, el martes se publicarán el PMI manufacturero de China (el Caixin se publicará el día siguiente) y las ventas minoristas de Japón. Paralelamente, el Banco de Japón decidirá si mantener la política monetaria ultralaxa o en cambio elevar el tipo de interés por encima del -0,10% actual. Asimismo, el viernes se publicará la evolución de la balanza por cuenta corriente de China y los PMIs Caixin del sector servicios y el compuesto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies